Enfermedad de Alzheimer: Un grupo de investigadores de la Universidad de Valencia han probado que la enfermedad de alzheimer origina atrofia temprana cerebral hasta en personas menores de 40 años.
El daño se determina por variaciones en el cerebro, de las que algunas se pueden medir en el paciente utilizando biomarcadores, como el tamaño de diferentes áreas del cerebro. Su estudio certifica que determinadas estructuras cerebrales se encogen en presencia del alzheimer mucho antes de manifestarse los primeros síntomas de demencia.
Aunque aún se desconoce cuándo y cómo los cambios en estos biomarcadores difieren entre una persona sana y otra que padezca la enfermedad de Alzheimer, por lo qué los investigadores conjuntamente con científicos franceses, crearon un modelo que rastrea los cambios cerebrales y la actividad a lo largo de toda la vida utilizando un conjunto masivo de más de 4.000 exploraciones de resonancia magnética procesadas con la plataforma volBrain.
Anteriormente no se poseían imágenes que cubrieran todos los períodos de la vida de un enfermo de Alzheimer por lo que los investigadores propusieron modelar los cambios que se aprecian normalmente en los volúmenes de diferentes estructuras utilizando una gran cantidad de muestras con el fin de apuntar dónde los cerebros sanos se separaron de los enfermos con el tiempo.
Los participantes de este estudio aportaron en total más de 6.000 resonancias, de las que 2.944 fueron de personas de control sanos cuyas edades comprendían de los 9 meses a 94 años, en los cuales los investigadores desarrollaron un modelo normal de cambios cerebrales promedio, que se comparó con un modelo patológico basado en las resonancias de 1.885 pacientes de Alzheimer de más de 55 años y 1.877 jóvenes sujetos de control.
Los resultados de este estudio realizado por investigadores de la Universidad de Valencia, especialistas en alzheimer, fueron publicados el pasado 08 de marzo en la revista Scientific Reports.
Arrojan una divergencia temprana entre los modelos patológicos y la trayectoria normal del envejecimiento del hipocampo antes de los 40 años, y de la amígdala un poco más allá de esa edad. Ambas estructuras sufren atrofia en presencia de la enfermedad de Alzheimer.
También se evidencia un agrandamiento temprano en personas con la enfermedad de una cavidad interna en el cerebro conocida como ventrículo lateral.
Enfermedad de Alzheimer – Santa Cruz de Tenerife, 11 de marzo del 2019
Fuente: Abc
Ver artículo completo aquí
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]