[vc_row][vc_column][vc_column_text]La OMS recomienda como mejor tratamiento acudir al psicólogo

Santa Cruz de Tenerife, 24 de noviembre

En algún momento de nuestras vidas todos tenemos ansiedad y estrés. Como puede ser por ejemplo antes de una entrevista de trabajo, un cita importante para nosotros o antes de un examen.

La ansiedad es algo muy preocupante hoy día por el gran número de personas que la padecen, cada vez mayor. Son muchos los pacientes que vemos en la consulta de psicología en nuestro Centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife. Nos alarma que según datos de la Sociedad Española para la Ansiedad y el Estrés, la Comunidad Autónoma de Canarias (con sus provincias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria) supera la media mundial.

Cuando sentimos ansiedad a nivel físico podemos notar taquicardia, una respiración más rápida, un incremento en la sudoración, sequedad en la boca, nauseas, temblores, insomnio, entre otros síntomas.Si la ansiedad no es muy alta, te ayudará a mantenerte atento y concentrado para poder realizar las actividades que te has marcado o afrontar situaciones difíciles o amenazadoras.

Si sientes temor extremo y tus preocupaciones permanecen en el tiempo puede que estés batallando con un trastorno de ansiedad. Este tipo de ansiedad interfiere con tu vida y actividades del día a día. Un tratamiento eficaz te ayudará avolver a vivir tu vida con normalidad de nuevo.

Existen distintos tipos de trastornos de ansiedad y cada uno tiene características particulares. Entre ellos, los trastornos de ansiedad generalizada, trastornos de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo,fobias concretas, fobia social trastorno de estrés postraumático.El tratamiento  para estos trastornos, nos indica nuestra psicóloga, es sumamente importante, porque el no tratarlos puede tener importantes y graves consecuencias en tu vida cotidiana afectando a tu familia, trabajo y en general, a todo tu entorno dañando seriamente tus relaciones con los demás. Además, muchas personas no tratadas que sufren trastornos de ansiedad son propensas a sufrir depresión y tienen mayor tendencia a abusar del alcohol u otras drogas

El Tratamiento eficiente para los trastornos de ansiedad es llevado a cabo por los profesionales de la salud mental (psicólogo/psicóloga). Las investigaciones demuestran que tanto la terapia de conducta, como la terapia cognitiva-conductual resultan muy eficaces para tratar los trastornos de ansiedad.IMG_2891Los psicólogos se apoyan en la  terapia cognitiva-conductal, para poder ayudar a los pacientes a identificar y aprender a controlar los factores que contribuyen a su ansiedad. Y la Terapia de Conducta implica usar técnicas para reducir o incluso detener las conductas no deseadas asociadas a estos trastornos. Por  ejemplo, a través de técnicas conductuales se le enseña al paciente técnicas de relajación y respiración profunda se utilizan para contrarrestar la agitación y la hiperventilación (respiración rápida y superficial) que acompañan a determinados trastornos de ansiedad.

A través de la terapia cognitiva, los pacientes aprenden a entender cómo sus pensamientos contribuyen a los síntomas o trastornos de ansiedad y cómo modificar aquellos patrones para reducir la probabilidad de ocurrencia y la intensidad de la reacción. La conciencia cognitiva aumentada del paciente se combina a menudo con técnicas conductuales para ayudar a la persona a enfrentar y tolerar gradualmente situaciones de temor en un entorno controlado y seguro.

La gran mayoría de las personas que padecen trastornos de ansiedad pueden reducir o eliminar los síntomas después de varios meses acudiendo a una psicoterapia adecuada. Muchas personas notan mejorías y recuperan parte de su capacidad de funcionar en la vida diaria después de unas cuantas sesiones de tratamiento. Aún así, los tratamientos no surten efecto al instante. La cooperación de la persona que acude a terapia es fundamental, como también lo es sentirse cómodo con el tratamiento propuesto y establecer una buena alianza con nuestra psicóloga.

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife

Psicologia

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas