[vc_row][vc_column][vc_column_text] Logopedia – Santa Cruz de Tenerife, 02 de julio de 2018
La dislalia, o los trastornos articulatorios en el habla es un trastorno «de la palabra, no del lenguaje», que afecta al 15% de los niños en edad preescolar y que, si bien en muchos casos se corrige de forma natural, en otros precisa de intervención de un logopeda.
Así lo ha explicó, el pasado jueves 29 en la segunda jornada del monográfico ‘Del lenguaje al aprendizaje y viceversa’, que se impartió en la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Los Corrales de Buelna, la logopeda de la Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria, María José González, quien además forma parte del grupo de investigación ‘Isla de Mouro’, en el que participa la Universidad de Cantabria y que ha creado el Magic Mouth Kids, un nuevo método para el tratamiento de los trastornos del habla.
Un sistema nuevo «para trabajar la articulación, para ayudar a aquellos niños que no articulan bien porque no saben dónde están colocados los sonidos, a movilizar los órganos fonoarticulatorios de forma lúdica y divertida», ha detallado González, que ha añadido que la experiencia ha demostrado que los métodos tradicionales, «como los ejercicios con la lengua, tienen un resultado limitado».
Todo para tratar la dislalia, el trastorno del habla más común, cuya incidencia ronda el 15% en edades preescolares. A medida que van creciendo, disminuye al 3% porque los niños, de forma natural, van adquiriendo esos sonidos’, ha explicado. No obstante, la logopeda ha advertido de que cuando los problemas de pronunciación persisten más allá de los 4 años de edad, cuanto antes se intervenga, mejor para el niño. La «señal de alarma» sería cuando a los niños de más de 4 años no se les entiende bien al hablar.
Fuente: Valencia plaza
Para cualquier duda o consulta o si deseas ampliar información sobre la dislalia puedes ponerte en contacto con el servicio de Logopedia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife (Tenerife).
Logopedia.
Dislalia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]