Su lucha incansable y la de su marido, la llevó hasta la Fundación Canadd, cuyo lema es “Animales y Personas cuidando de Personas y Animales”. Esta entidad ha trabajado desde septiembre entrenando a Banu, un perro de asistencia para que acompañe a Ana, de modo que pueda tener una mayor autonomía.
Es la primera experiencia de este tipo en nuestro país. “No son perros de terapia, son perros de asistencia que podrán ayudar a los enfermos en su día a día, una vez superen las tres etapas del entrenamiento. Lo primero es que adquieran unas habilidades sociales para que puedan estar en cualquier lugar, la segunda etapa pasa por el entrenamiento específico en función de las necesidades de la persona a la que van a acompañar y en una tercera fase el perro se tiene que adaptar al usuario y viceversa”, explica Edurne Garay, directora de la Fundación Canadd.
En ello están Ana y Banu, rebautizado como Luna. Han estado conociéndose durante todo el mes de enero. Una vez consigan ser una ‘unidad de vinculación’, un equipo, este perro labrador podrá guiarla a casa si se pierde, permanecerá a su lado ante una crisis de ansiedad y le recordará cuándo debe tomar su medicación, asearse o salir a la calle de paseo para hacer ejercicio.
Además, al tenerlo que pasear, Ana tendrá que trabajar aspectos como la psicomotricidad, la memoria o el equilibrio. El hecho de que tenga que recordar el nombre del animal, el horario que tiene para comer o la hora del paseo ayuda a detener la pérdida de memoria que provoca esta enfermedad degenerativa, que también causa problemas con el pensamiento y el comportamiento.
Ana es vecina de Galapagar y ha sido el Ayuntamiento de este municipio madrileño el que ha destinado una partida de 2.500 euros para los trabajos de entrenamiento y graduación del perro de asistencia.
No es un perro de terapia, es un perro de asistencia
Un perro de asistencia acompaña durante todo el día a la persona a la que ayuda y es entrenado para comportarse correctamente en cualquier situación y, con posterioridad, tiene un adiestramiento específico para llevar a cabo las tareas que le sean encomendadas para el desarrollo de su labor.
Alzheimer – Santa Cruz de Tenerife, 05 de febrero del 2019
Fuente: Cope
Artículo completo ver aqui