[vc_row][vc_column][vc_column_text]Migraña – Santa Cruz de Tenerife, 10 de julio de 2018
Aproximadamente 3,5 millones de personas padecen migraña en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), un problema mucho más común en las mujeres y que se ha relacionado con los niveles de hormonas, concretamente con los estrógenos. Un nuevo estudio, publicado en la revista Neurology, ha analizado si estas hormonas también pueden interferir en la aparición de este problema neurológico en los hombres.
La investigación, llevada a cabo por un grupo de expertos del Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos), ha contado con 39 varones con 47 años de media y un peso adecuado, 17 de ellos tenían migrañas –con una frecuencia de tres episodios al mes– y no tomaban ningún medicamento que interfiriese en sus hormonas. Los 22 restantes formaron el grupo de control.
Para obtener los resultados, se les tomó cuatro muestras de sangre diarias, cada tres horas, hasta que tuvieron un cuadro de migraña, y durante un tiempo determinado al grupo de control. En ellas se analizó los niveles de estradiol –un tipo de estrógenos– y de testosterona. Los resultados fueron que los hombres con cefaleas tuvieron 97 pmol/L de estradiol, en comparación con los 69 pmol/L de los varones sin migrañas y un cociente de testosterona-estrógeno inferior, 3,9 frente a 5,0.
En definitiva, se encontró que los hombres con migraña tienen un nivel de estrógeno permanentemente elevado. Los niveles de testosterona no difirieron entre los grupos estudiados, pero los cuestionarios mostraron que esta hormona era menos activa en los hombres con migraña, así, por ejemplo, tenían menos crecimiento de barba.
Los miembros de la investigación han declarado que hay que seguir haciendo estudios al respecto, ya que la muestra utilizada era pequeña. Aun así, reconocen que gracias a su descubrimiento podría empezar a estudiarse nuevas vías para variar los niveles altos de estrógenos y bajos de testosterona con el fin de reducir el riesgo de desarrollar migrañas en los varones.
Casi todos las personas que sufren migraña pueden mejorar su calidad de vida si se tiene un diagnóstico, un tratamiento y un seguimiento adecuado. Desde Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife) recomendamos consultar con el neurólogo cuando, al menos, se produzca un cambio en frecuencia o intensidad del dolor de cabeza, cuando el tratamiento pierda eficacia o cuando el dolor de cabeza se acompañe de algún síntoma no habitual.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información puede ponerse en contacto con el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife)
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]