Estas Navidades son, sin duda alguna, atípicas en todos los sentidos. Muchas familias tienen que añadir a esta singular circunstancia el contar con una persona con dependencia.

¿Cuáles son las recomendaciones para poder disfrutar de estas fiestas? El primer consejo consiste en seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

La incertidumbre es uno de los factores que más afectan a la figura del cuidador de un paciente de alzheimer

La incertidumbre es uno de los factores que más afectan a la figura del cuidador, por lo que es totalmente normal sentirse indefenso hacia este hecho. Estamos en un momento en el que existen cambios constantes, por lo que es beneficioso ser flexible en cuanto a nuestros hábitos. También es correcto tener una adecuada rutina que incluya el cuidado de la salud mental. Parte de ello implica centrar nuestros objetivos en metas cortas y realistas, acordes con estos momentos cambiantes.

Limitar la información a la que nos vemos expuestos es otro método para cuidarnos a nosotros mismos y controlar cómo gestionamos nuestros emociones. Hoy en día, los medios de comunicación nos dan la oportunidad de saber todo lo que está pasando minuto a minuto. Darnos un momento del día para informarnos sobre la situación y pensar en la pandemia que vivimos es necesario. Sin embargo, la exposición continua a todos los datos hace que se incrementen los pensamientos ansioso-depresivos.

Una persona que cuida tiene una gran cantidades de tareas a desarrollar diariamente. Por ello, ser empáticos y comprensivos con nosotros mismos es fundamental. Pedir ayuda en el reparto de tareas y delegar en otros miembros de la unidad familiar es beneficioso para el manejo del estrés. No debemos culpabilizarnos por tener que contratar servicios externos, como la limpieza, la comida.

No todo este año ha sido negativo

La pandemia ha tenido una repercusión positiva, y es que ahora tenemos muchas opciones de ocio online. Las plataformas que almacenan películas y series albergan muchas de las favoritas de nuestros mayores, grandes clásicos del mundo cinematográfico.

Otras opciones son la emisión en streaming o grabados de conciertos de navidad… tan tradicionales en estas fechas. No es necesario exponerse al virus para encontrar una actividad segura para nuestros mayores.

Limitar la información. Si bien es cierto que es adecuado mantenernos informados, la exposición constante a la que nos encontramos por la continua disponibilidad de los medios de comunicación, pueden repercutir en situaciones y comportamientos ansioso-depresivos.

Una idea es darnos unos minutos al día para informarnos de la situación mundial y después continuar con nuestras actividades de la vida diaria. Siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Debemos de buscar un equilibrio en nuestras emociones

La época navideña supone muchas veces, evocar recuerdos de épocas pasadas, pensar en aquél familiar que ya no se sienta a la mesa con nosotros. Agradecer los momentos que pasamos junto con ellos y compartirlos con las nuevas generaciones puede ser muy positivo. Siempre debemos vigilar que ese recuerdo no se convierta en una rutina y dejar que las personas mayores se ven abrumados por ellos. Debemos buscar un equilibrio entre el disfrute del tiempo presente y el recuerdo de nuestros seres queridos.

En estas épocas, muchos cuidadores se ven desbordados debido a que debido a las vacaciones escolares, muchos cuidan también a los niños y niñas de la familia. El tiempo compartido entre distintas generaciones puede aprovecharse para compartir aficiones, pasatiempos, hacer manualidades…

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre como afrontar la navidad 2020 con un familiar de alzheimer, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Neuropsicología – Alzheimer.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas