Navidad y Alzheimer: Ya tenemos la Navidad encima. Cuando pensamos en estas fiestas, es común tener en nuestra mente alegría, armonía, paz, regalos y muchas ganas que lleguen estas fechas para compartir experiencias, momentos y recuerdos con nuestros familiares.


El problema aparece cuando una familia se ve afectada por un familiar que padece Alzheimer, una enfermedad que cambia la vida no solamente del paciente sino de sus familiares.

Recomendaciones y consejos ante la llegada de la Navidad si se cuida a una personas con Alzheimer

Sin dudas son unas fechas entrañables en las que compartir experiencias y recuerdos con nuestros allegados y en la que tradicionalmente la familia se reúne, se realizan diversas actividades y, por lo tanto, se cambian las rutinas, solemos tener más visitas, y varía el aspecto de nuestras casas, pudiendo resultar muy confusa para los enfermos de Alzheimer: el exceso de comida, las reuniones familiares, los cambios de domicilio y los cambios en sus rutinas pueden resultar perjudiciales para ellos. Por eso, es bueno tener presente una serie de recomendaciones y consejos.

Como ya hemos hablado en anteriores ocasiones tanto en nuestro blog como con los familiares de los pacientes que tratamos diariamente en nuestra consulta de neurología, se trata de una enfermedad neurodegenerativa, que es actualmente uno de los principales problemas tanto sanitarios como sociales, en el que con frecuencia, desborda a la familia. Una enfermedad en la que actividades básicas y diarias, tales como alimentarse, vestirse o bañarse, se convierten frecuentemente en tareas muy difíciles de gestionar y son los familiares los que en una mayor medida asumen sus cuidados.

Y es que para las familias, tener un enfermo de Alzheimer en las Navidades tiene matices distintos. Por ello, hay que tratar de cuidar ciertos detalles que pueden ser perjudiciales a nuestro familiar. Un ejemplo son las luces típicas de estas fechas que pueden asustarles, por lo que es recomendable bajar su intensidad o hacer que no parpaden. Otra cuestión importante es intentar preparar juntos las cosas, haciéndolo partícipe en las actividades del hogar para que no se sienta desplazado. En este sentido, puede ser muy beneficioso para él que le ayude a la hora de cocinar o al decorar la casa. Disfrutará quizá más del proceso que del resultado final; por último, también son más frecuentes las extensas reuniones familiares, que pueden crear agotamiento en nuestro familiar, por lo que debemos evitar exponerles a este tipo de situaciones por tiempo prolongado.

Los paseos diarios mantienen a los enfermos de  Alzheimer sanos y activos, y es fundamental aprovechar el mayor tiempo libre del que se dispone esta época para realizar actividades en las que el paciente disfrutara previamente a padecer la enfermedad, como ir a museos, teatro o quedar con antiguos amigos o vecinos. Además, y aunque pueda parecer lo contrario, siendo en estos pacientes el ejercicio físico de vital importancia. Muchos estudios demuestran el beneficio de ejercicio tanto en las áreas motoras, como en el equilibrio, en la disminución de depresión, en mejoras en el rendimiento cognitivo, la calidad de vida y en la autonomía al realizar actividades de la vida diaria. Por eso, nuestros neurólogos siempre recomiendan hacer una rutina de ejercicio diariamente. con especial dedicación a la seguridad del paciente y a la correcta nutrición e hidratación.

Estas fechas son una buena ocasión para darles aún más amor

Es importante que las fiestas sean tranquilas, para que tanto el paciente de Alzheimer como su familia puedan disfrutarlas al máximo. En lugar de invitar a muchas personas a la vez, es preferible que en cada ocasión acuda un número reducido de personas y que las celebraciones se desarrollen en un lugar que el paciente conoce.

No olvides que estas fechas son una buena ocasión para dedicarle más tiempo a nuestro familiar, haciéndolo sentir uno más, escuchándole atentamente, hablándole a la cara y tratándole con un extra de abrazos, besos, sonrisas y dándole todo el amor y cariño que necesita. Así le ayudaremos a fortalecer su confianza y tranquilidad en estas fechas.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Neurología.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurologia, Psicologia, Neuropsicología.

Alzheimer y Navidad.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas