Nuestro Blog
LA VUELTA AL CURSO ESCOLAR 2020/2021, UNA PREOCUPACIÓN PALPABLE
Como ya es sabido, los colegios y centros educativos podrán abrir este verano para ofrecer a sus escolares actividades de refuerzo voluntarias.
NOVEDAD: FISIOTERAPIA A DOMICILIO PARA MAYORES
Hemos implantado un nuevo servicio: fisioterapia a domicilio. Queremos con esto, facilitar los tratamientos para aquellas personas que necesiten asistencia a domicilio dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife.
leer más…
DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SÍNDROME DE LA FATIGA CRÓNICA
Hoy día 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica. La fibromialgia es una patología crónica que sufren en el mundo de 3 a 4 personas de cada 100. Siendo las mujeres las más afectadas por esta patología.
LA DEPRESIÓN EN LA MUJER DE MEDIANA EDAD
La depresión en la mujer de mediana edad tiene una alta prevalencia y es especialmente preocupante, ya que muchas mujeres siguen un curso crónico desde la adolescencia, lo que implica un sufrimiento durante décadas.
TE ESPERAMOS CON LAS MÁXIMAS GARANTÍAS: TU SALUD NOS IMPORTA MUCHO
Tras nuestra reciente reincorporación este pasado lunes 4 de mayo, hemos adaptado nuestros protocolos e instalaciones para que los pacientes y familiares puedan seguir acudiendo a nuestro Centro Neurológico con la máxima seguridad y tranquilidad.
PROSOPAGNOSIA: LA RARA ENFERMEDAD QUE DIFICULTA RECONOCER LAS CARAS
¿Qué sucedería si un día al despertarte, no fueras capaz de reconocer las caras de las personas que te rodean? En este artículo hablamos de la prosopagnosia, una enfermedad neurológica también conocida como la ceguera de rostros.
leer más…
CONFINAMIENTO: RIESGO DE ICTUS ANTE EL INCREMENTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO
Estudios recientes certifican el aumento durante el confinamiento del consumo de alcohol, tabaco e ingesta compulsiva de comida. Unos de los principales factores de riesgo de ictus.
CALIDAD DEL SUEÑO Y CONFINAMIENTO ¿QUÉ NOS ESTÁ OCURRIENDO?
Durante este largo periodo de confinamiento debido al COVID-19, en las conversaciones entre amigos y familiares empieza a hablarse de un fenómeno que, en mayor o menor medida, nos está afectando a todos. ¿Qué nos está ocurriendo durante el sueño?.
EL ICTUS SIGUE VIVO: MATA CADA 6 MINUTOS A UNA PERSONA EN ESPAÑA
El ictus, aunque no se nombre tanto, sigue vivo. En estos tiempos que parece que toda la atención se centra en el Covid – 19, hay que adoptar más que nunca unos hábitos de prevención.
CÓMO HABLAR Y COMUNICARSE CON UN PACIENTE DE ALZHEIMER
Les dejamos una serie de sencillas pautas sobre como deben hablar y comunicarse los cuidadores de un paciente de alzheimer, siendo la comunicación no verbal fundamental.
EPILEPSIA Y CORONAVIRUS
Pautas para pacientes con epilepsia ante la nueva pandemia del Coronavirus. Una patología neurológica que la padecen más de 50 millones de personas en el mundo.
TDAH Y TEA: PAUTAS EMOCIONALES Y PEDAGÓGICAS PARA EL CONFINAMIENTO
Importantes pautas emocionales y pedagógicas a seguir en pacientes con TDAH y TEA para estos duros momentos que tenemos que estar en casa.
¿QUÉ SON LAS PSEUDOTERAPIAS? NUEVOS TERAPEUTAS, VIEJOS PELIGROS
Las pseudoterapias en general existen y han existido desde el principio de los tiempos, con distintos nombres y formas en todas y cada una de las sociedades humanas.
leer más…
MANUEL ARTILES HOSPITALIZADO TRAS SUFRIR UN ICTUS
Manuel Artiles Abrante, fundador y director de Mírame Tv Canarias, se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de Canarias después de haber sido intervenido de urgencia tras sufrir un ictus.
DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON (VÍDEO)
La enfermedad de parkinson, es la segunda enfermedad es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del alzheimer. Hoy día 11 de abril, celebramos el Día Mundial del Parkinson, con el objetivo de dar a conocer esta patología y visibilidad a las más de 7 millones de familias que conviven con el esta enfermedad en el mundo.
¿ELEVA EL ALZHEIMER EL RIESGO DE COVID-19?
Nos encontramos ante un gran desconocido. El Covid-19 es un virus nuevo, por lo que la información se incrementa cada día. Una de las preocupaciones de los cuidadores es si eleva la enfermedad de alzheimer el riesgo de contraer el Covid-19 en el paciente.
COMO ENTRETENERSE TODA LA FAMILIA DE MANERA LÚDICA Y PEDAGÓGICA DURANTE EL CONFINAMIENTO
Con este artículo que ha elaborado nuestra logopeda «Reyes Vergara Antón» les dejamos unos consejos y sugerencias para entretenerse toda la Familia durante el Confinamiento por la crisis del COVID-19.
2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
Hoy 2 abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Un día para conocer todo lo relacionado con este trastorno de origen neurobiológico y entre todos contribuir a una mejora de la calidad de vida de aquellos que lo padecen.
leer más…
EL TRASTORNO BIPOLAR: TRASTORNO DE LAS EMOCIONES
Hoy 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar. Esta fecha fue elegida debido a que es cuando nació el pintor holandés Vicent Van Gogh, del cual se descubrió después de su muerte que padecía este tipo de trastorno.
CORONAVIRUS EN PACIENTES CON PARKINSON Y OTROS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO
La Sociedad Española de Neurología (SEN), debido al nuevo escenario que estamos viviendo con la infección por el Covid- 19, ha elaborado un mensaje aclaratorio dirigido tanto a los pacientes que sufren la enfermedad de parkinson u otros trastornos del movimiento, como a sus familias y cuidadores.