Nuestro Blog
1.800 NUEVOS CASOS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE SE DIAGNOSTICAN AL AÑO
Treinta y cinco nuevos casos semanales lo que suponen la cifra de 1.800 nuevos casos de Esclerosis Múltiple, de los cuales el 70% son pacientes de edades comprendidas entre los 20 y los 40 años. se diagnostican cada año en España.
CONOCE LA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA DE PARKINSON
La enfermedad neurodegenerativa de parkinson suele empezar normalmente a partir de los sesenta y cinco años, afecta tanto al movimiento como a otros aspectos muy importantes que no son el movimiento o el temblor.
LA DEMENCIA VASCULAR: NO TODAS LAS DEMENCIAS SON ALZHEIMER
La demencia vascular es un tipo más dentro de todas demencias que existen como por son el alzheimer, la demencia frontotemporal y la demencia con cuerpos de Lewy.
SÍNDROME DEL OCASO EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
El síndrome del ocaso o sundowning, es un trastorno muy frecuente que sufren los enfermos de alzheimer. Sucede al caer el sol, en el ocaso, el cuerpo humano cuenta con un reloj biológico que es el encargado de regular la hora de irnos a dormir. En muchos enfermos de alzheimer, sus alteraciones cognitivas trastornan este reloj biológico produciendo que no puedan identificar la hora de conciliar el sueño.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA A DOMICILIO
La estimulación cognitiva es una magnífica herramienta tanto para el abordaje junto al tratamiento farmacológico del alzheimer como también para su prevención (estando indicada por la la Organización Mundial de la Salud). En nuestro Centro Neurológico disponemos desde hace unos meses del servicio de estimulación cognitiva a domicilio.
AGRESIVIDAD EN EL ALZHEIMER ¿CÓMO ACTUAR?
La agresividad en el alzheimer es uno de los comportamientos en el enfermo que más dolor provoca al cuidador. El cuidador no entiende que después del esfuerzo y dedicación tan grande que realiza, el paciente del alzheimer adopte una actitud agresiva hacia él. Esto desconcierta al cuidador y en muchas ocasiones no sabe como actuar ante ello.
CÓMO RECONOCER LAS TEMIDAS CRISIS DE MIGRAÑA
La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que un 25% de las personas que sufren migraña no han acudido nunca al médico para tratar su cefalea, más de un 40% de pacientes puede estar sin diagnosticar y el 50% se automedica. Al hablar de migraña hablamos de algo más que un sencillo dolor de cabeza ¿Sabes reconocer una crisis de migraña?
SOSPECHA DE ALZHEIMER ¿CUÁNDO ACUDIR AL NEURÓLOGO?
NUEVOS AVANCES EN TRATAMIENTO PARA LA DEPRESIÓN, ICTUS Y DOLOR NEUROPÁTICO
Avances en tratamiento para la depresión, ictus y dolor neuropático: La medicina en general, y las neurociencias en particular, se encuentran en constante y rápido desarrollo desde todos los enfoques posibles. Enfermedades y condiciones patológicas que hace pocos años tenían nulo o muy escaso e inefectivo tratamiento, actualmente presentan un futuro a corto-medio plazo muy esperanzador.
LA VALORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA: CLAVE EN LAS DEMENCIAS
La valoración neuropsicológica es la única prueba existente a día de hoy capaz de hacer una detección prácticamente preclínica, es decir, antes de que los síntomas sean muy llamativos de que se sufre una demencia.
¿POR QUÉ HACER ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA TERCERA EDAD?
Cuando se alcanza una determinada edad algunas capacidades se van mermando tanto a nivel físico como también a nivel cognitivo. La estimulación cognitiva en la tercera edad, es una de las claves para conseguir envejecer de la manera más saludable.
SÍNTOMAS Y SECUELAS DEL ICTUS
CURSO «TÉCNICO Y EXPERTO EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON PERROS»
Por primera vez a Canarias llega este Ciclo Formativo de «Técnico y Experto en Intervenciones Asistidas con Perros», que tendrá lugar del 03 al 10 de agosto en Santa Cruz de Tenerife y sera impartido por Peggy Gilbert, directora de Terapia con Perros Lincon (Madrid). Una magnífica oportunidad si quieres profesionalmente mediante la interacción con los perros, ayudar a personas, como enfermos de alzheimer, parkinson, personas con diversidad funcional, etc…
COMO DETECTAR Y TRATAR LA DISLEXIA
La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo, es decir con la dislexia se nace, no se adquiere. Existe un cierto componente genético, pero no es determinante.
CÓMO IDENTIFICAR EL ALZHEIMER PRECOZMENTE
El principal síntoma para identificar el alzheimer es la pérdida de memoria, pero todas las personas con el paso de los años vamos perdiendo memoria.
CASI 8 PERSONAS AL DÍA SUFREN UN ICTUS EN CANARIAS
El impacto del ictus en canarias no pasa desapercibido igual que en el resto de España. El cada vez más nombrado «accidente cerebrovascular» deja también su huella en nuestra comunidad autónoma según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.
DISCALCULIA: DIFICULTAD DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
La discalculia es un trastorno de aprendizaje que se presenta con una baja capacidad para entender los números, el cálculo mental y el procesamiento matemático.
LA NECESIDAD DE BUSCAR AYUDA ANTE EL ALZHEIMER
Somos conscientes que dedicamos un gran número de artículos de nuestro blog a hablar de esta enfermedad, pero es que toda la ayuda ante el alzheimer resulta poca. Una enfermedad neurodegenerativa que no se conoce en profundidad hasta que se vive de cerca.
CEFALEAS¿POR QUÉ EL PACIENTE NO DEBE AUTOMEDICARSE?
Cada cefalea se aborda con un tratamiento específico por lo que de suma importante no automedicarse
Los neurólogos denominamos cefalea a cualquier dolor de cabeza. El cometido del neurólogo es determinar el tipo de cefalea que tiene el paciente para así poder escoger el tratamiento que mas se ajusta a su dolor de cabeza.
CUIDA TU VOZ: 16 DE ABRIL «DÍA MUNDIAL DE LA VOZ»
Hoy 16 de abril se conmemora el «Día Mundial de la Voz» con el propósito de mentalizarnos de la importancia que tiene que cuidemos de nuestra voz y prevenir o identificar posibles patologías que dañen las cuerdas vocales.