Nuestro Blog

EL SÍNDROME DEL CUIDADOR QUEMADO

EL SÍNDROME DEL CUIDADOR QUEMADO

Casi todos conocemos y hemos oído hablar del «síndrome del cuidador quemado«, que es esa condición a la que se llega tras estar al cargo del cuidado permanente de un paciente dependiente durante largos periodos y gran dedicación, que produce al cuidador un profundo cansancio emocional, físico y psícológico, produciendo una apatía generalizada que resulta muy contraproducente para su labor, «síndrome del cuidador quemado».

leer más…

RIESGO DE ALZHEIMER SI TUS TÍOS, PRIMOS O BISABUELOS LO HAN PADECIDO

RIESGO DE ALZHEIMER SI TUS TÍOS, PRIMOS O BISABUELOS LO HAN PADECIDO

Riesgo de alzheimer: Una estudio publicado recientemente en Neurology, de la autora Lisa A. Cannon-Albright, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, centrado en la historia familiar (importante señal en el riesgo de alzheimer) ha revelado que tener familiares de segundo y tercer grado que hayan padecido la enfermedad puede incrementar el riesgo de desarrollarla.

leer más…

¿DEBEMOS ACUDIR AL NEURÓLOGO A REVISARNOS LA MEMORIA?

¿DEBEMOS ACUDIR AL NEURÓLOGO A REVISARNOS LA MEMORIA?

Neurólogo: Todos nos vamos haciendo mayores y a lo largo de nuestra vida tanto el cuerpo como las funciones cognitivas experimentan una serie de alteraciones. Debido a esto, muchos de nosotros hacemos ejercicio bien acudiendo al gimnasio, nadando o simplemente caminando con el fin de cuidar los músculos de nuestro cuerpo, además de seguir una dieta saludable para cuidar nuestro organismo.

leer más…

«OCREVUS» (ROCHE) LA PRIMERA TERAPIA EFICAZ CONTRA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

«OCREVUS» (ROCHE) LA PRIMERA TERAPIA EFICAZ CONTRA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Se trata de la primera terapia contra la EM: remitente-recurrente  y secundaria progresiva con brotes 

Esclerosis Múltiple: El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha autorizado la financiación de ocrelizumab, registrado por el laboratorio Roche con el nombre de «Ocrevus» la primera terapia «eficaz» contra la esclerosis múltiple  remitente-recurrente (EMRR) y secundaria progresiva con brotes (EMSP), así como en la primera progresiva (EMPP), las dos formas más frecuentes de la enfermedad, si bien la última representa el 10 por ciento de todos los casos y evoluciona rápidamente a incapacidad irreversible.

leer más…

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas