Nuestro Blog

CUIDADORES: EL 80% NO SON PROFESIONALES

CUIDADORES: EL 80% NO SON PROFESIONALES

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuidadores  –  Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 16 de noviembre de 2018

Según datos ofrecidos por el presidente de la Fundación Envejecimiento y Salud de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (FES), Iñaki Artaza, durante la celebración el pasado día 5 de noviembre por el «día del cuidador»,  el 80 por ciento de los cuidadores no son profesionales.

leer más…

CONOCE EL SERVICIO DE FISIOTERAPIA DE NUESTRO CENTRO

CONOCE EL SERVICIO DE FISIOTERAPIA DE NUESTRO CENTRO

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Fisioterapia – Santa Cruz de Tenerife, 15 de noviembre de 2018

 Nuestro Centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife),  ofrece un completo catálogo de servicios médicos en diversas especialidades. En este artículo queremos ampliarles información sobre nuestro servicio de Fisioterapia, para quienes todavía no lo conocen.

leer más…

EL EJERCICIO FÍSICO POSEE EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA REHABILITACIÓN COGNITIVA DE PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

EL EJERCICIO FÍSICO POSEE EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA REHABILITACIÓN COGNITIVA DE PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

[vc_row][][vc_column_text]Ejercicio físico – Santa Cruz de Tenerife, 13 de noviembre de 2018

El ejercicio tiene efectos beneficiosos para la rehabilitación cognitiva de las personas con esclerosis múltiple, según ha asegurado el investigador senior del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga-Hospital Regional Universitario, Oscar Fernández.

leer más…

ICTUS: NUEVO BIOMATERIAL PARA REPARAR EL TEJIDO NERVIOSO DAÑADO

ICTUS: NUEVO BIOMATERIAL PARA REPARAR EL TEJIDO NERVIOSO DAÑADO

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ictus  – Santa Cruz de Tenerife, 12 de noviembre de 2018

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han liderado un trabajo que consigue la recuperación funcional de ratones con ictus cerebral tras implantarles células madre encapsuladas en hidrogeles de fibroína de la seda. Tras el tratamiento, los roedores experimentaron una mejoría significativa de sus capacidades sensoriales y motoras.

leer más…

AUMENTAN LOS INGRESOS POR ICTUS EN CANARIAS

AUMENTAN LOS INGRESOS POR ICTUS EN CANARIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ictus en Canarias  – Santa Cruz de Tenerife, 07 de noviembre de 2018

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informó de que durante el pasado año 2017 en el Archipiélago se produjeron un total de 2.301 ingresos por ictus, tanto en centros públicos como privados.

leer más…

LA TARTAMUDEZ EN NIÑOS: QUÉ ES NORMAL Y QUÉ NO LO ES

LA TARTAMUDEZ EN NIÑOS: QUÉ ES NORMAL Y QUÉ NO LO ES

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tartamudez – Santa Cruz de Tenerife, 02 de noviembre de 2018

A medida que los niños pequeños y en edad preescolar empiecen a hablar más, es posible que hablen de forma entrecortada, lo que generará preocupación respecto a la tartamudez. Como padres, ¿cómo saber cuándo los problemas de fluidez son parte normal del desarrollo y cuándo preocuparse más?

leer más…

DEPRESIÓN ¿CÓMO SUPERARLA?

DEPRESIÓN ¿CÓMO SUPERARLA?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Depresión –  Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 01 de noviembre de 2018

La depresión se presenta como un conjunto de síntomas de predominio afectivo (tristeza patológica, apatía, desesperanza, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e impotencia frente a las exigencias de la vida) aunque, en mayor o menor grado, también están presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo y somático, por lo que podría hablarse de una afectación global psíquica y física, haciendo especial énfasis en la esfera afectiva.

leer más…

DÍA MUNDIAL DEL ICTUS: CADA 6 MINUTOS SE PRODUCE UN ICTUS EN ESPAÑA

DÍA MUNDIAL DEL ICTUS: CADA 6 MINUTOS SE PRODUCE UN ICTUS EN ESPAÑA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Día Mundial del Ictus – Santa Cruz de Tenerife a 29 de octubre de 2018

Las estadísticas son copiosas y demoledoras: cada 6 minutos hay un ictus en España. 1 de cada 6 personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Es mortal en el 30% de los casos. Es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en varones. En el caso de los supervivientes, provoca una discapacidad grave en el 40% de los casos. Es la primera causa de discapacidad en adultos.en la actualidad. Para todos ellos, el ictus supone el comienzo de una nueva vida.
leer más…

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas