Nuestro Blog
MIGRAÑA: PORQUÉ LAS MUJERES LA SUFREN MÁS QUE LOS HOMBRES
[vc_row][][vc_column_text]Migraña – Santa Cruz de Tenerife, 22 de octubre de 2018
La migraña puede afligir a hombres, mujeres y niños. Pero no es un desorden igualitario. Para aquellas personas que sufren ataques de migraña crónica, la gran mayoría son mujeres. De acuerdo a la Fundación de Investigación de la Migraña.
26 DE OCTUBRE. DÍA DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Daño Cerebral Adquirido – Santa Cruz de Tenerife, 18 de octubre de 2018
Cada 26 de octubre se celebra el día del Daño Cerebral Adquirido (DCA) para concienciar a la sociedad de la situación de los afectados y sus familias.
AUTISMO: DESCUBREN UNA MUTACIÓN GENÉTICA CLAVE PARA SU TRATAMIENTO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autismo – Santa Cruz de Tenerife, 18 de octubre de 2018
Autismo: Científicos afirman encontrarse cerca del desarrollo de un fármaco para erradicarlo, a partir de la investigación en la mutación en un gen y su posible tratamiento con medicación específica. Mitos y datos curiosos sobre esta condición.
DOLOR NEUROPÁTICO: EN ESPAÑA MAS DE 3 MILLONES DE PERSONAS LO PADECEN
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dolor Neuropático – Santa Cruz de Tenerife, 17 de octubre de 2018
El 17 de octubre se conmemora el Día Mundial del Dolor Neuropático, un dolor que no se produce por una estimulación fisiológica de los receptores del dolor, sino por una lesión o disfunción de las vías que lo conducen, y que hace que los pacientes experimenten, de una forma muy intensa, síntomas dolorosos similares a una corriente eléctrica o quemazón ante estímulos comunes. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que en España podrían existir más de 3 millones de afectados(entre el 6 y el 8 por ciento de la población), de los cuales un 77 por ciento lo padece de forma crónica(superior a los 6 meses).
LOGOPEDIA Y PEDAGOGÍA A DOMICILIO: NUESTROS SERVICIOS MAS CERCA DE TÍ
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Reyes Vergara Antón – Logopeda y Pedagoga
Logopedia y Pedagogía – Santa Cruz de Tenerife, 15 de octubre de 2018
Desde nuestro Centro hemos querido lanzar este nuevo servicio para facilitar los tratamientos de una manera más cercana para las personas que necesiten asistencia a domicilio para cualquier tipo de intervención Logopédica y Pedagógica, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, y sus alrededores.
leer más…
BAJA AUTOESTIMA: 5 SÍNTOMAS PARA RECONOCERLA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Baja Autoestima Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 15 de octubre de 2018
La baja autoestima puede provocar malas relaciones y problemas laborales. La autoestima es responsable de la confianza que sentimos sobre nuestras propias habilidades personales. Nos propicia el camino hacia el desarrollo y el éxito, tanto personal como profesional, sintiéndonos a la altura de las expectativas.
DEL NIÑO EPILÉPTICO AL ADULTO SOBREPROTEGIDO. EPILEPSIA EN AL INFANCIA
Les dejamos este artículo sobre la epilepsia en la infancia, de nuestro neuropsicólgo que ha sido recientemente publicado en el periódico El Día.
leer más…
EL ALZHEIMER LA PRINCIPAL CAUSA DE DISCAPACIDAD EN LOS MAYORES
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 11 de octubre del 2018
La enfermedad del Alzheimer es la principal causa de discapacidad en personas mayores en España. Además, un estudio sitúa a la afección, junto a otras demencias, como la segunda causa específica de muerte en España, mientras que la Organización Mundial de la Salud señala que la demencia es el grupo de enfermedades que más han aumentado en mortalidad en los últimos años, tras haberse duplicado en los últimos 15 años.
10 DE OCTUBRE «DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL»
Día Mundial de la Salud Mental – Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 10 de octubre de 2018
Según la última encuesta Nacional de Salud Mental (ENSE 2017), una de cada diez personas a partir de los 15 años ha sido diagnosticada de algún problema de Salud Mental.
leer más…
LOS NIÑOS CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) TIENEN MÁS DIFICULTADES PARA EXPRESARSE QUE PARA COMPRENDER
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Logopedia – Santa Cruz de Tenerife, 09 de octubre de 2018
Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la de Barcelona (UB) han descubierto que los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL) tienen más dificultades para la expresión que para la comprensión, en un estudio basado en una técnica que registra los movimientos oculares –‘eye tracking’–, pionera en este ámbito.
leer más…
DESARROLLAN UNA APLICACIÓN PARA DETECTAR EL ICTUS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ictus – Santa Cruz de Tenerife, 08 de octubre de 2018
El teléfono móvil se presenta como una buena plataforma para el desarrollo de aplicaciones enfocadas a la salud, en este caso a la detección precoz de una patología, el ictus, que solo en España afecta cada año a 120.000 personas.
DEMENCIA: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DEL ALZHEIMER
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 05 de octubre del 2018
Un grupo de neurólogos y psiquiatras ha detectado hasta nueve factores comunes en la vida de muchas personas que, modificándolos, podrían reducir hasta un tercio de los casos de demencia y Alzheimer en la vejez.
NUEVA TERAPIA PARA ICTUS EN PERSONAS CON DIABETES
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ictus – Santa Cruz de Tenerife, 04 de octubre de 2018
Expertos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra y del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) han desarrollado una nueva terapia para el tratamiento del ictus en pacientes diabéticos. El estudio demuestra que el uso de la proteína MMP-10 reduce el daño cerebral tras un ictus en animales diabéticos sin producir complicaciones hemorrágicas. Los resultados se han publicado en la revista Translational Stroke Research.
ESTRÉS LABORAL, UN MAL DEL MUNDO ACTUAL QUE POCOS DETECTAN A TIEMPO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 03 de octubre de 2018
Estrés laboral: la sobrecarga de trabajo, la excesiva responsabilidad y, fundamentalmente, la sobrevaloración de las nociones de éxito o fracaso que cada uno tiene en sus tareas cotidianas llevan a la abrumación de los empleados que, sin darse cuenta, muchas veces comienzan a padecerlo.
ENFERMEDAD DE PARKINSON: UNA MOLÉCULA DETIENE Y REVIERTE LA NEURODEGENERACIÓN QUE PROVOCA LA ENFERMEDAD
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 02 de octubre del 2018
La enfermedad de Parkinson es la segunda patología neurodegenerativa con más prevalencia, después del alzhéimer, y es incurable. Se caracteriza por la acumulación de depósitos de proteínas en las neuronas dopaminérgicas (las que producen dopamina) en forma de fibras amiloides
«SEMANA DEL CEREBRO»: CINCO EJERCICIOS DIARIOS PARA CUIDAR TU CEREBRO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 01 de octubre del 2018
Hoy da comienzo la «semana del cerebro». Se trata de una iniciativa de carácter formativo y educativo de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y su fundación del cerebro, que bajo el lema «el cerebro es vida» quiere servir como herramienta de comunicación social para la divulgación de la neurología y los temas neurológicos, finalizando el viernes 05 de octubre.
NUEVOS AVANCES EN LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 28 de septiembre del 2018
Un simple análisis de sangre puede detectar los cambios más tempranos causados por la enfermedad de Huntington, incluso antes de que las exploraciones puedan detectar cualquier signo en el cerebro, según descubrió un nuevo estudio dirigido por UCL.
EL ALZHEIMER SE SITÚA COMO LA SEGUNDA CAUSA ESPECÍFICA DE MUERTE EN ESPAÑA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 27 de septiembre del 2018
La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que actualmente podrían existir unas 800.000 personas en España con enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, la prevalencia de la misma aumenta al mismo ritmo que aumenta la edad media de la población, ya que es una enfermedad que se incrementa a partir de los 65 años de forma exponencial. Además, un reciente estudio sitúa ya al Alzheimer y a otras demencias como la segunda causa específica de muerte en España.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE: INVESTIGADORAS ESPAÑOLAS ENSAYAN UNA TERAPIA CONTRA ESTA ENFERMEDAD
[vc_row][][vc_column_text]Esclerosis Múltiple – Santa Cruz de Tenerife, 26 de septiembre de 2018
Un ensayo pionero ha comenzado a probar en enfermos un tratamiento contra la esclerosis múltiple (EM), que reprograma las células del sistema inmune para frenar la enfermedad. La terapia ha sido desarrollada por un equipo de investigadoras del Hospital y del Instituo de Investigación Germans Trias i Pujol, en el Campus Can Ruti de Badalona, en Barcelona.
EL EJERCICIO REGULAR REDUCE LA GRAVEDAD DE UN FUTURO ICTUS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ictus – Santa Cruz de Tenerife, 25 de septiembre de 2018
Las personas que participan en actividades físicas de intesidad leve a moderada, como caminar al menos cuatro horas a la semana o nadar de dos a tres horas a la semana, pueden tener accidentes cerebrovasculares o ictus menos severos que las que son físicamente inactivas, según un estudio publicado en «Neurology».