Nuestro Blog
SOLO EL 50% DE LOS AFECTADOS POR UN ICTUS CUMPLE CON EL TRATAMIENTO UN AÑO DESPUÉS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ictus – Santa Cruz de Tenerife, 11 de junio.
Tras un ictus, un tercio de las personas afectadas vivirá con algún tipo de discapacidad posterior. Para ayudar a superar estas secuelas, el control médico, la rehabilitación, la alimentación y un estilo de vida saludable son ejes principales.
UN ESTILO DE VIDA SENDENTARIO DEBILITA EL CEREBRO Y AUMENTA EL RIESGO DE DEMENCIA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 30 de mayo del 2018
El sedentarismo se relaciona directamente con el deterioro de las fibras nerviosas cerebrales, lo que puede generar declive cognitivo y perdida de memoria, dos síntomas característicos de la demencia.
LA INCIDENCIA DEL ICTUS AUMENTARÁ EN EUROPA UN 34% EN LOS SIGUIENTES 15 AÑOS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 06 de junio.
La incidencia de ictus aumentará un 34% en Europa hasta el 2035, provocando un 45% más de muertes y un 25% más de supervivientes con secuelas, según han previsto expertos de este ámbito en el informe «Catalunya y Europa ante el ictus»
HABLAMOS DE PARKINSON, EN LA VISITA A NUESTRO CENTRO, DE «MIRAME TV»
Compartimos con todos ustedes la entrevista acerca del parkinson que le hicieron recientemente al neuropsicólogo del Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife), el canal autonómico de televisión «Mirame Tv», interesándose por esta enfermedad neurodegenerativa.
leer más…
LA IMPORTANCIA DEL PAPEL DEL LOGOPEDA EN EL TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL ICTUS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Reyes Vergara Antón – Pedagoga y Logopeda
Santa Cruz de Tenerife, 04 de junio de 2018
Artículo que nos deja nuestra logopeda «Reyes Vergara» en el cual nos amplia información sobre el accidente cerebrovascular y aborda la repercusión tan importante que tiene la logopedia en personas que han sufrido un ictus.
leer más…
10 TÉCNICAS DE ESTUDIO QUE TE PODRÁN AYUDAR A APROBAR LOS EXÁMENES
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 04 de junio de 2018
Llegamos a junio con los exámenes finales ya encima de todos los estudiantes. Es el último esfuerzo para poder aprobar todo el curso y pasar unas vacaciones de verano tranquilas con todo aprobado. En este artículo te queremos dejar unas técnicas para que te servirán para aprovechar al máximo el tiempo que dedicas a estudiar en este sprint final del curso escolar 2017/18.
DEMENCIA ¿SON EFICACES LAS TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS EN LOS CUIDADORES?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 30 de mayo del 2018
La terapia y las intervenciones educativas y psicoeducativas, son una propuesta de intervención bastante favorable para familias y cuidadores de adultos con demencia. La investigación que reflejamos en este artículo nos permite ver el impacto de la terapia tanto en las familias como en los cuidadores.
30 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 29 de mayo de 2018
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra el miércoles 30 de mayo y el tema propuesto este año es “La investigación”. La campaña #BringingUsCloser (acercándonos), conectará a las personas con esclerosis múltiple con los involucrados en la investigación de la enfermedad, incluyendo científicos, estudiantes, enfermeras o voluntarios.
ICTUS: 714 MINUTOS ES LA MEDIA QUE SE TARDA EN ACUDIR AL HOSPITAL TRAS EL INICIO DE LOS SÍNTOMAS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 28 de mayo.
Mañana martes día 29 de mayo, Raúl Soto Cámara, doctorando del Programa de Educación, defiende su tesis doctoral titulada ‘Factores predictores del retraso prehospitalario en el ictus‘. Esta investigación ha sido dirigida por los profesores Jerónimo González Bernal y José María Trejo Gabriel y Galán.
VIDEO DE LA CONFERENCIA «JUVENTUD, VALORES Y ADICCIONES»
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ponente: Dr. Antonio Alayón – Neurólogo y Director Médico de Centro Neurológico Antonio Alayón
Santa Cruz de Tenerife, 24 de mayo de 2018
Compartimos con ustedes este video de la conferencia al completo «Juventud, valores y adicciones», que impartió Dr. Antonio Alayón, director médico del Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife,- Tenerife), este pasado martes dia 22 en la Real Sociedad Económica de Amigos del País (San Cristóbal de La Laguna -Tenerife).
leer más…
AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN EN NIÑOS
Los más pequeños creen que todo es posible, que siempre se gana y que se puede tener de todo, que el mundo gira a su alrededor, que son el centro y no soportan que la atención no esté siempre dirigida en ellos. Pero un día aparece un sentimiento nuevo , la frustración. leer más…
CLAVES PARA EL CUIDADOR DE PACIENTES CON PARKINSON
IMPORTANTES AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL ICTUS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 22 de mayo.
Recientemente han sido publicados cuatro estudios en distintas revistas internacionales que podrían suponer importantes avances en el tratamiento del ictus.
DISFAGIA «LA DIFICULTAD DE TRAGAR» ¿QUÉ PODEMOS HACER?
Santa Cruz de Tenerife, 21 de mayo de 2018
Los problemas al tragar pueden aparecer por demencia, ictus, parkinson entre otros, siendo muchas las personas mayores que tienen problemas para ingerir la comida y la mayoria de las veces no sabemos cómo ayudarlos, particularmente cuando las señales no son tan evidentes y no identificamos el problema.
EJERCICIOS PARA COMBATIR EL ESTRÉS, LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 18 de mayo de 2018
La forma de vida actual tiende a traernos problemas en el trabajo, los estudios y la familia. El inconveniente es que pasar demasiado tiempo día a día planeando, solucionando problemas, soñando despierto, pensando de manera negativa o teniendo pensamientos al azar puede ser agotador y causar estrés, ansiedad e incluso depresión.
ICTUS: POTENCIAR LA PLASTICIDAD CEREBRAL, LA CLAVE PARA UNA RÁPIDA Y EFICIENTE RECUPERACIÓN
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 16 de mayo de 2018
La desactivación temporal de las señales neuronales en zonas próximas al área cerebral dañada por el ictus puede ayudar, y mucho, en la recuperación de las personas que hayan sufrido un ictus.
ASOCIAN EL COLESTEROL CEREBRAL CON UN MAYOR RIESGO DE ALZHEIMER
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 16 de mayo de 2018
Investigadores han demostrado que el colesterol, una molécula normalmente relacionada con enfermedades cardiovasculares, también puede jugar un papel importante en el inicio y la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
RECTA FINAL DE CURSO: LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN CURRICULAR Y EL APOYO PEDAGÓGICO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Reyes Vergara Antón – Pedagoga y Logopeda
Santa Cruz de Tenerife, 14 de mayo de 2018
¿Notas que tu hijo/a necesita apoyo y refuerzo escolar? ¿Crees que sería capaz de dar más, pero, por algún motivo percibes que presenta dificultades? Ayuda a tu hijo/a a conseguir sus objetivos de la manera más eficaz y pedagógica posible. La prevención curricular y el asesoramiento educativo son herramientas útiles que permitirán que su hijo/a progrese adecuadamente.
leer más…
LA DISLEXIA Y LA IMPORTANCIA DE SU DIAGNÓSTICO TEMPRANO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 14 de mayo de 2018
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de origen neurobiológico que nada tiene que ver con la inteligencia del niño. Muchos padres se suelen quedar perplejos cuando sus hijos tienen un bajo rendimiento en el colegio y ni siquiera saben a qué se debe.
DEPRESIÓN Y APATÍA EN PERSONAS MAYORES. NO TODO ES LO QUE PARECE
Los Trastornos del Estado de Ánimo en general, y la Depresión en particular, son un conjunto de síndromes o “enfermedades” que en las últimas décadas han pasado de ser desconocidas, a estar en boca del público en general, siendo la palabra “Depresión” de uso coloquial en la actualidad, si bien su sentido y definición es muy difuso entre los ciudadanos.
leer más…