Nuestro Blog

DOCTOR, YO ME OLVIDO LO NORMAL: PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA PÉRDIDA DE MEMORIA EN MAYORES

DOCTOR, YO ME OLVIDO LO NORMAL: PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA PÉRDIDA DE MEMORIA EN MAYORES

En una consulta monográfica de memoria, existen una serie de situaciones, dudas y preguntas que surgen en la práctica diaria y a las que todo especialista en neurología o neuropsicología se enfrenta y debe dar solución. Se dan una serie de dudas o preguntas que con frecuencia se repiten, que preocupan a familiares y pacientes, y que no siempre tienen respuesta sencilla. Es por esto, que en este artículo daremos cuenta de las dudas más frecuentes que nos plantean familiares y pacientes.
leer más…

¿CÓMO LLENAR EL TIEMPO LIBRE DE UN PACIENTE DE ALZHEIMER?

¿CÓMO LLENAR EL TIEMPO LIBRE DE UN PACIENTE DE ALZHEIMER?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 28 de marzo

¿Cómo es el día a día de un enfermo de Alzheimer? A medida que la enfermedad progresa, emociones y sentimientos negativos, como irritabilidad, frustración, estrés, sensación de no “valer” como persona, al verse incapaces de hacer tareas simples, van aumentando considerablemente, predominando su día a día. Por tanto no es de extrañar que una persona afectada de Alzheimer, comience el día con miedo a sentirse incapaz de realizar cualquier cosa, por muy sencilla que sea.

leer más…

¿CUÁNDO DEBEMOS PREOCUPARNOS POR EL DOLOR DE CABEZA?

¿CUÁNDO DEBEMOS PREOCUPARNOS POR EL DOLOR DE CABEZA?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 23 de marzo de 2018

El dolor de cabeza es un enemigo conocido y molesto en nuestras vidas,  que la mayor parte de las veces desaparece por sí mismo sin mayor complicación. Sin embargo, hay quien, lejos de sentirse aliviado  tras la administración de un calmante o de relajarse con un buen descanso, nota esta molestia como algo incapacitante.

leer más…

POR QUÉ LOS JOVENES SUFREN ICTUS CADA VEZ CON MAYOR FRECUENCIA

POR QUÉ LOS JOVENES SUFREN ICTUS CADA VEZ CON MAYOR FRECUENCIA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 20 de marzo

En los últimos tiempos, diversos estudios han puesto de manifiesto una realidad preocupante: cada vez son más los jóvenes que sufren enfermedades que tradicionalmente estaban relacionadas con el envejecimiento. Hacemos referencia a un estudio publicado en «JAMA Neurology» (prestigiosa revista de neurología) que desvela que, a pesar de la sustancial reducción en la tasa de mortalidad general causada por los infartos cerebrales durante las últimas dos décadas, la proporción de víctimas jóvenes ha aumentado.

leer más…

CÓMO NOS AFECTA EL CAMBIO DE HORA Y QUE RECOMENDACIONES DEBEMOS SEGUIR

CÓMO NOS AFECTA EL CAMBIO DE HORA Y QUE RECOMENDACIONES DEBEMOS SEGUIR

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 19 de marzo

Este próximo sábado 24 de marzo al domingo 25, durante la madrugada, los relojes se adelantarán una hora, de las dos a las tres (una hora menos para nosotros en Canarias). Comenzando con este cambio de hora «el horario de verano» en España, lo que supone adelantar una hora los relojes para aprovechar mejor la luz del sol por las tardes.

leer más…

¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ACTUAR ANTE UN ICTUS?

¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ACTUAR ANTE UN ICTUS?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 16 de marzo

El ictus (Accidente Cerebro Vascular) no avisa, llega a traición y es de vital importancia una actuación lo mas rápida posible para evitar secuelas aún mayores o incluso salvar la vida de la persona afectada. Pero realmente ¿Estamos preparados para ello? ¿Sabemos cuales son los síntomas de un ictus?

leer más…

LA AUTOESTIMA: UNO DE LOS MEJORES LEGADOS QUE PODEMOS DEJARLE A NUESTROS HIJOS

LA AUTOESTIMA: UNO DE LOS MEJORES LEGADOS QUE PODEMOS DEJARLE A NUESTROS HIJOS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 14 de marzo

La autoestima es una necesidad emocional para cualquier ser humano. Sin embargo, existe una gran diferencia entre la infancia y la etapa adulta: una persona mayor es consciente de sí misma y de su identidad, por tanto, su bienestar depende, principalmente, de sí misma y de su actitud. Sin embargo, un niño está en pleno proceso de crecimiento y de formación de su personalidad, su bienestar depende no sólo de sí mismo, sino también del entorno familiar y académico.

leer más…

ALZHEIMER: PRUEBA DE IMAGEN CEREBRAL PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA

ALZHEIMER: PRUEBA DE IMAGEN CEREBRAL PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 12 de marzo

Con el paso de los años, nuestras funciones cognitivas, tal y como ocurre con nuestras capacidades físicas, se van poco a poco deteriorando.El problema ocurre cuando estos ‘lapsus’ de memoria son más frecuentes, de lo que correspondería a nuestra edad. Sobre todo en las personas mayores. Y es que estos fallos de memoria podrían no ser una consecuencia normal del envejecimiento, sino un signo de deterioro cognitivo leve y, por tanto, de una futura demencia. De ahí la importancia de un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Davis (EE.UU.), en el que se muestra que las pruebas de imagen cerebral pueden detectar el deterioro cognitivo leve de una forma temprana, mucho antes de que los signos y síntomas sean aparentes.

leer más…

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas