Nuestro Blog
2 DE ABRIL»DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO»
Todos los días 2 abril desde el año 2007, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Un día para conocer todo lo relacionado con este trastorno de origen neurobiológico y entre todos contribuir a una mejora de la calidad de vida de aquellas personas que lo padecen.
leer más…
TRATAMIENTO DE LA CIÁTICA
Hoy hablamos de la ciática, qué es, qué la causa, sus síntomas y cuales son los tratamientos principales, destacando para su abordaje, la novedosa y efectiva técnica de la neuromodulación percutánea.
leer más…
TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA CON NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA
La fibromialgia es una patología crónica que padece en España más de un millón de personas. Tiene una elevada prevalencia en mujeres, casi el 90% de los afectados son mujeres de edades comprendidas entre los 25 a 50 años. En este artículo, vamos a hablar de una técnica muy eficaz para tratar esta patología, la neuromodulaicón percutánea.
DIAGNÓSTICO DEL TDAH EN ADULTOS
TDAH en adultos: El Trastorno por Déficit de Atención con/sin hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo conocido por todos. Tiene su origen en el neurodesarrollo del niño, por lo que la persona afecta de esta condición presentará sus síntomas, en mayor o menor medida, a lo largo de toda su vida.
AGORAFOBIA Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Hoy hablamos de la agorafobia, que es una clase de trastornos de ansiedad, que provoca miedo y una intensa ansiedad en determinados contextos y situaciones, siendo más frecuente en mujeres que en hombres.
BENEFICIOS DE LA NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA
La Neuromodulación Percutánea es una técnica que se engloba dentro de la fisioterapia invasiva. Consiste en la inserción de una aguja de tipo acupuntura o punción seca a la que se le aplica una corriente de baja frecuencia, a fin de estimular puntos neuroreactivos.
leer más…
17 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO 2023
El sueño es sin duda uno de nuestros pilares de la salud, porque la falta de sueño puede acarrearnos consecuencias negativas en nuestra salud. Como viene siendo habitual desde al año 2008, todos los viernes previos al equinoccio de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño. En este año 2023 se conmemora el viernes 17 de marzo.
DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA 2023
Todos los 6 de marzo se celebra, desde el año 2004, el Día Europeo de la Logopedia. Este día fue creado con dos objetivos fundamentales: La Información y Concienciación sobre esta especialidad sociosanitaria. En él se pretende divulgar e informar acerca de los trastornos del lenguaje y de la comunicación existentes, así como los efectos sobre la salud, tratamientos aplicados y los derechos de los pacientes.
leer más…
NEUROMODULACIÓN CON EMT PARA LA DEPRESIÓN, EL ICTUS, EL TOC O PARKINSON
En Centro Neurológico Antonio Alayón (Tenerife – islas Canarias) disponemos de una efectiva terapia para el tratamiento de la depresión de larga evolución, el ictus, la enfermedad de Parkinson o el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Hablamos de la terapia de «Neuromodulación cerebral no invasiva» que llevamos a cabo en nuestro centro a través de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).
SÍNTOMAS EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL ALZHEIMER
Debido a las numerosas consultas que hemos recibido últimamente por parte de cuidadores, hoy dedicamos este artículo a la última etapa de la enfermedad degenerativa de Alzheimer, abordando de una manera sencilla y práctica, todos los síntomas que se sufren en esta fase.
leer más…
DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS 2023
Como viene siendo habitual desde el año 2008, el último día del mes de febrero se celebra el «Día Mundial de las Enfermedades Raras». Este año 2023, se celebra el martes 28 de febrero.
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO: COGNICIÓN Y TERAPIA PSICOLÓGICA
Hoy les dejamos este artículo, en el que nuestra neuropsicóloga ,nos habla de la importancia de las áreas cerebrales que están implicadas en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo y su abordaje, tanto a través de la psicoterapia como de la estimulación cognitiva.
LOGOPEDIA: ABORDAJE TERAPEÚTICO DEL DÉFICIT AUDITIVO
Desde el ámbito de la logopedia, la discapacidad auditiva es abordada para la reeducación auditiva de la persona afecta, enseñando de nuevo, o por primera vez, los sonidos del habla y la comprensión del lenguaje.
leer más…
13 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EPILEPSIA 2023
El día 13 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Epilepsia 2023. Este día pretende educar y concienciar a toda la población ante esta enfermedad neurológica que sufren alrededor de 65 millones de personas en el mundo.
TRATAMIENTO CON EMT PARA EL TOC (TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO)
El Trastorno Obsesivo – Compulsivo (TOC) es una patología mental de tendencia crónica caracterizada por la presencia de importante ansiedad e inquietud debido a pensamientos obsesivos, los cuales son ajenos al paciente y no puede controlarlos o gestionarlos adecuadamente.
leer más…
LA IMPORTANCIA DE UNA VALORACIÓN LINGÜÍSTICA TRAS UN ICTUS
Un accidente cerebrovascular o ICTUS es uno de los motivos más comunes de asistencia a un servicio neurológico urgente. Este se debe a un trastorno, en el que un área o varias se ven afectadas por una isquemia o sangrado; también puede deberse a una patología en los vasos sanguíneos que se ven afectados por algún proceso patológico.
leer más…
¿CÓMO DISTINGO ENTRE PENSAMIENTOS RACIONALES E IRRACIONALES?
A lo largo de la vida, hemos tenido pensamientos que nos han afectado negativamente. Aunque la gran mayoría categoriza sus pensamientos, en términos generales, como pensamientos negativos y pensamientos positivos, la realidad es que no son términos adecuados ¿Por qué no? Porque la persona puede malinterpretar que todo aquello que sea negativo hay que ‘no pensarlo’ y, por tanto, evitarlo.
leer más…
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE MOEBIUS
Hoy, día 24 de enero, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Moebius, una enfermedad neurológica congénita extremadamente rara que provoca una parálisis congénita de los músculos faciales y falta de movimiento en los ojos.
TERAPIA DE NEUROMODULACIÓN CEREBRAL NO INVASIVA
El concepto de neuromodulación es complejo y posiblemente tenga varios niveles, pero desde una aproximación muy básica, denominamos “Neuromodulación a la normalización terapéutica de la actividad del Sistema Nervioso Central mediante distintas terapias”. La neuromodulación ha tenido una amplia aplicabilidad clínica como alternativa a los fármacos en distintas enfermedades como la depresión
leer más…
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN 2023
El próximo viernes 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión 2023. Una jornada que tendrá como objetivo dar visibilidad a las más de 300 millones de personas que sufren esta patología en todo el mundo y a sus respectivas familias. La depresión está considerada como la primera causa de discapacidad en el mundo.