Nuestro Blog
CÓMO NOS AFECTA EL CAMBIO DE HORA Y QUE RECOMENDACIONES DEBEMOS SEGUIR
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 19 de marzo
Este próximo sábado 24 de marzo al domingo 25, durante la madrugada, los relojes se adelantarán una hora, de las dos a las tres (una hora menos para nosotros en Canarias). Comenzando con este cambio de hora «el horario de verano» en España, lo que supone adelantar una hora los relojes para aprovechar mejor la luz del sol por las tardes.
¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ACTUAR ANTE UN ICTUS?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 16 de marzo
El ictus (Accidente Cerebro Vascular) no avisa, llega a traición y es de vital importancia una actuación lo mas rápida posible para evitar secuelas aún mayores o incluso salvar la vida de la persona afectada. Pero realmente ¿Estamos preparados para ello? ¿Sabemos cuales son los síntomas de un ictus?
NOTICIA: TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y RIESGO DE CRISIS EPILÉPTICAS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Dr. Antonio Alayón – Neurólogo y Director Médico de Centro Neurológico Antonio Alayón
Santa Cruz de Tenerife, 15 de marzo
El Dr. Antonio Alayón, director médico del Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife,- Tenerife), nos advierte del posible riesgo de crisis epilépticas en niños que sufren de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
leer más…
LA AUTOESTIMA: UNO DE LOS MEJORES LEGADOS QUE PODEMOS DEJARLE A NUESTROS HIJOS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 14 de marzo
La autoestima es una necesidad emocional para cualquier ser humano. Sin embargo, existe una gran diferencia entre la infancia y la etapa adulta: una persona mayor es consciente de sí misma y de su identidad, por tanto, su bienestar depende, principalmente, de sí misma y de su actitud. Sin embargo, un niño está en pleno proceso de crecimiento y de formación de su personalidad, su bienestar depende no sólo de sí mismo, sino también del entorno familiar y académico.
ALZHEIMER: PRUEBA DE IMAGEN CEREBRAL PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 12 de marzo
Con el paso de los años, nuestras funciones cognitivas, tal y como ocurre con nuestras capacidades físicas, se van poco a poco deteriorando.El problema ocurre cuando estos ‘lapsus’ de memoria son más frecuentes, de lo que correspondería a nuestra edad. Sobre todo en las personas mayores. Y es que estos fallos de memoria podrían no ser una consecuencia normal del envejecimiento, sino un signo de deterioro cognitivo leve y, por tanto, de una futura demencia. De ahí la importancia de un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Davis (EE.UU.), en el que se muestra que las pruebas de imagen cerebral pueden detectar el deterioro cognitivo leve de una forma temprana, mucho antes de que los signos y síntomas sean aparentes.
NOTICIA: VITAMINA D, EXPOSICIÓN A LA LUZ SOLAR Y RIESGO DE PADECIMIENTO DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Dr. Antonio Alayón – Neurólogo y Director Médico de Centro Neurológico Antonio Alayón
Santa Cruz de Tenerife, 9 de marzo
El Dr. Antonio Alayón, director médico del Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife,- Tenerife), nos advierte del posible riesgo de padecimiento de Esclerosis Múltiple por la carencia de Vitamina D, según un reciente estudio.
leer más…
CONOCE EL SERVICIO DE FISIOTERAPIA DE NUESTRO CENTRO
Nuestro Centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), ofrece un completo catálogo de servicios médicos en diversas especialidades. Hoy queremos ampliarles información sobre nuestro servicio de Fisioterapia, para quienes todavía no lo conocen.
ANTE LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD SE REQUIERE MÁS PSICOTERAPIA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 6 de marzo
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) llevó a cabo una encuesta de casi 500 respuestas a personas de entre 18 y 74 años, con el objetivo de conocer los síntomas más frecuentes de la depresión y la ansiedad, las diferentes terapias para afrontarlos o el modo en que este problema perturba la vida cotidiana de estas personas.
LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON. MÁS ALLÁ DEL TEMBLOR
La Enfermedad de Párkinson Idiopática, también conocido simplemente como Párkinson, es una enfermedad crónica neurodegenerativa que afecta al 0,3% de la población (aproximadamente una de cada 10000 personas), siendo la enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras la Enfermedad de Alzheimer. La enfermedad recibe su nombre del médico que la describió por primera vez, el doctor inglés James Parkinson en 1817.
leer más…
TRAS UN ICTUS ¿CUANDO PUEDO VOLVER A CONDUCIR?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 4 de marzo
Tras un ictus, una de las primeras metas que se plantean muchos pacientes en la primera sesión de valoración es, volver a conducir. Desde nuestro Centro Neurológico ubicado en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) queremos dejarle este artículo que será de utilidad tanto para pacientes que hayan sufrido un ictus como para sus familiares ante la idea de cuando podrán volver a conducir tras un ictus.
LA IMPORTANCIA DEL LOGOPEDA TRAS UN ICTUS
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 1 de marzo
El logopeda desempeña una función muy importante en la recuperación de las capacidades comunicativas de los afectados por un ictus, ya que suelen venir acompañados de distintos trastornos del lenguaje o de la deglución.
LA DETECCIÓN TEMPRANA AUMENTA LA CALIDAD DE VIDA EN EL ALZHEIMER
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 28 de febrero
La detección precoz y la prevención de las demencias como el alzhéimer refuerzan los métodos de apoyo dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. Así lo revela un estudio multidisciplinar, denominado Palliare y liderado por la Universidad de Alicante. El proyecto ha permitido crear una comunidad virtual de práctica para que los profesionales e interesados puedan compartir experiencias e información.
DEPRESIÓN TRAS UN ICTUS ¿QUÉ PODEMOS HACER?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 26 de febrero
Tras un ictus, son muchas las personas que necesitan recibir tratamiento para la depresión. Desde nuestro Centro Neurológico ubicado en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) hacemos referencia en este artículo debido a nuestra experiencia tanto con pacientes como con sus familiares, que tras haber sufrido un ictus, la vida de buenas a primeras les cambia por completo y no es nada fácil afrontar la rehabilitación con las secuelas que tienen que afrontar.
UN ESTUDIO ADVIERTE RIESGO CARDIOVASCULAR ANTE EL PADECIMIENTO DE MIGRAÑA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 23 de febrero
Investigadores daneses advirtieron en un reciente estudio sobre la posibilidad de las personas con migraña de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
PARKINSON: SEGÚN UN ESTUDIO, EL CALCIO PUEDE INFLUIR EN SU DESARROLLO
ICTUS: LOS VIDEOJUEGOS PODRÍAN AYUDAR A RECUPERAR LA MOVILIDAD EN PERSONAS QUE HAN SUFRIDO UN ACV
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, 19 de febrero
Un conjunto del centro de investigación vasco BCBL y el Imperial College de Londres descubre que, tras un ictus, las lesiones en áreas que controlan la atención también causan problemas de motricidad. Proponiendo complementar la fisioterapia con otro tipo de entrenamiento cognitivo, como los videojuegos.
ALZHEIMER: RECORDAR EL PASADO
Artículo basado principalmente en las experiencias que encontramos día a día con los pacientes de Alzheimer que acuden a nuestro Centro, ubicado en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), que compartimos con todos ustedes esperando que les sea de ayuda.
CUIDAR A LOS QUE NOS CUIDARON: LA SUFRIDA REALIDAD DE LOS FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 16 de Febrero
La enfermedad de alzheimer es muy dura tanto para la persona que la padece como para quien lo cuida. Un proceso para el cuidador que le produce un elevado desgaste tanto físico como psicológico. Muchas emociones afloran al vivir esta situación de primera mano, como lo hacen los cuidadores.
MAS PRÓXIMOS AL DIAGNÓSTICO DEL PARKINSON A TRAVÉS DEL HABLA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 12 de febrero
Estamos más cerca de poder detectar el Parkinson a través del habla. Investigadores tratan de utilizar el habla de los pacientes para diseñar nuevos biomarcadores no invasivos capaces de identificar la enfermedad de Parkinson.
RIESGO de ICTUS y LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Dr. Antonio Alayón – Neurólogo y Director Médico de Centro Neurológico Antonio Alayón
Santa Cruz de Tenerife, 9 de febrero
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES), tal y como su nombre indica, es una enfermedad sistémica y, además, crónica. Cuando hablamos de “sistémica”, hacemos referencia a que afecta a múltiples órganos. Su origen es autoinmune, es decir, las células de nuestro sistema inmunitario ataca y destruye, por error, las células sanas de nuestro organismo.
leer más…