Nuestro Blog
10 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
El 10 de septiembre se conmemora el «Día Internacional para la prevención del suicidio«. Por tal motivo queremos dejarle de la mano de nuestra neuropsicóloga Alicia Méndez, este artículo sobre una esta aterradora realidad que pasa desapercibida para una gran parte de la población.
DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA
Como viene siendo habitual todos los 8 de septiembre desde al año 1996, se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, con el objetivo de dar a conocer la gran importancia de la labor que realizan estos profesionales de la salud.
leer más…
SEPTIEMBRE DECLARADO «MES MUNDIAL DEL ALZHEIMER»
Como muchos saben, el próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. No es solo ese día, sino todo el mes de septiembre, ya que desde 2012 la organización Alzheimer’s Disease International decidió extender la conmemoración por todo el mes , logrando el Mes Mundial del Alzheimer.
ALZHEIMER: SERVICIO DE AYUDA PARA CUIDADORES
Septiembre es el «Mes Mundial del Alzheimer», por tal motivo hemos desarrollado desde nuestro Centro Neurológico, este servicio de asesoramiento y ayuda para familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer. Consiste en una o varias consultas personalizadas con nuestros neuropsicólogos, para dar soluciones a los cuidadores ante las distintas problemáticas y dudas que aparecen en esta enfermedad.
TDAH: NUEVO SERVICIO DE AYUDA PARA PADRES
En Centro Neurológico Antonio Alayón tenemos un sólido compromiso con la formación, por eso hemos creado este nuevo servicio para padres de niños con TDAH, que dotará a las familias de herramientas específicas para su día a día. La formación a las familias es clave para la evolución de los menores con TDAH.
LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS SEÑALES DE ALARMA DE DISFAGIA
Es muy importante conocer las señales de alarma de disfagia. Es un trastorno que siendo de los menos conocidos en las personas mayores, produce un gran impacto en las capacidades funcionales, calidad de vida y salud (ya que conlleva un alto índice de mortalidad) de los afectados. La disfagia consiste en la dificultad para tragar correctamente sólidos y líquidos
EL DETERIORO COGNITIVO LEVE: EL GRAN DESCONOCIDO EN EL ALZHEIMER
De la mano de nuestra neuropsicóloga Alicia Méndez, especializada en demencias, le hablamos de uno de los grandes desconocidos en la enfermedad de Alzheimer, el deterioro cognitivo leve.
leer más…
CÓMO EVOLUCIONA EL TDAH DESDE LA INFANCIA HASTA LA EDAD ADULTA
El TDAH es un trastorno cuya evolución no sigue un línea recta. Es una evolución dinámica en el sentido de que va a depender del tratamiento que se reciba y el éxito de este, durante la etapa infantil y adolescente.
CANARIAS ES LA CUARTA COMUNIDAD CON MÁS SUICIDIOS EN ESPAÑA
La Comunidad Autónoma de Canarias es la cuarta región con mayor número de suicidios en España. Ante esto el Servicio Canario de Salud ha echo un llamamiento a todas aquellas personas que puedan sufrir una depresión no diagnosticada, a que pidan ayuda a un profesional.
DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO: APRENDAMOS A CUIDAR ESTE ÓRGANO
Desde el año 2014, cada 22 de julio se conmemora el «Día Mundial del Cerebro». Una iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN).
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN NIÑOS
La Estimulación Cognitiva en los niños es clave para la mejora del rendimiento cognitivo general en las primeras etapas de vida.
leer más…
CONSEJOS PARA UNAS VACACIONES CON UN PACIENTE DE ALZHEIMER
Ante la inminente llegada de los meses de julio y agosto, periodo elegido por muchos para el disfrute de las vacaciones, muchos familiares de enfermos de alzheimer se preguntan como pueden hacer para disfrutar de este merecido descanso sin que afecte al enfermo.
DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)
Todos los 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Una enfermedad crónica e incurable, tan silenciosa que a veces pasa desapercibida y que tiene desgraciadamente una corta esperanza de vida.
DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ 2021
Todos los 15 de junio desde el año 2011 se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la vejez con el fin de poder expresar nuestra resistencia ante los abusos y sufrimiento impuesto a nuestros mayores.
leer más…
LOGOPEDIA: TRATAMIENTO DEL RETRASO MADURATIVO EN NIÑOS
Logopedia: Cuando nos referimos al término “Retraso Madurativo” nos referimos a los niños/as que, en comparación con su grupo de edad, tienen dificultades o no tienen adquiridas competencias, que por su edad cronológica, deberían estar generalizadas.
DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE 2021
El domingo 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2021. El lema de esta edición es «Me conecto – nos conectamos» y tiene como propósito demoler las barreras que sufren muchos de los afectados por esta enfermedad y que generaran soledad y aislamiento social.
CÚANDO SOSPECHAR DE UN TDAH EN LA ADOLESCENCIA
A veces no es hasta la adolescencia cuando la familia o el centro escolar detectan que puede haber un problema de TDAH tras una evolución académica negativa.
CONOCE EL SERVICIO DE LOGOPEDIA Y PEDAGOGÍA DE NUESTRO CENTRO
Nuestro Centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), ofrece un completo catálogo de servicios médicos en diversas especialidades. Hoy queremos ampliarles información sobre nuestro servicio de Logopedia y Pedagogía, para quienes todavía no lo conocen.
¿CÓMO HA AFECTADO LA PANDEMIA EN LOS ESTUDIOS A LOS ADOLESCENTES?
La excepcional crisis sanitaria que estamos viviendo ha tenido una gran repercusión en los adolescentes. Según el estudio “Consequences of COVID-19 Confinement on Anxiety, Sleep and Executive Functions of Children and Adolescents in Spain” (Lavigne-Cerván y cols, 2021), 7 de cada 10 niños españoles ha sufrido sintomatología relacionada con la ansiedad tras el confinamiento. La muestra de este estudio fue de 1028 niños en España, con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años.
LOGOPEDIA: LA DIFICULTAD DE APRENDIZAJE
Un problema de aprendizaje puede causar que el niño/a tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Esto va a obstaculizar un momento dado de la escolarización y va a repercutir en su nivel académico.