La pérdida de apetito en un paciente de alzheimer puede originar un empeoramiento de la enfermedad añadido al del deterioro cognitivo que  como sabemos todos, causa esta patología. En este artículo queremos darles una serie de recomendaciones dirigidas a cuidadores, que les ayudarán a abordar este problema.

Como hablamos en nuestro anterior artículo acerca de «cómo abordar la hora de la comida«, el riesgo de desnutrición que puede ocurrir en las personas mayores, aumenta considerablemente en una persona que sufre la enfermedad de alzheimer. Las causas del déficit nutricional son varias.

La pérdida de apetito en el alzheimer viene originada por diversos factores a tener en cuenta

Las causas del déficit nutricional son varias. Desde olvidarse de comer, alteraciones en el cerebro del paciente que regulan su metabolismo, modificaciones en los hábitos alimentarios, temor por axfisiarse, estado depresivo del paciente, efectos secundarios de la mediación, reducción de olfato y gusto, problemas de deglución, inactividad física y algunos otros factores que provocan la pérdida de apetito.

La disminución del apetito conlleva deshidratación o riesgo de infecciones en el paciente, causas que complican el estado de su enfermedad y su calidad de vida.

Recomendamos en caso de observar una pérdida de peso en el familiar acudir al neurólogo para analizar a que causas de las que hemos mencionado anteriormente puede deberse. Aún así queremos dejarles a continuación una serie de recomendaciones dependiendo del origen que les ayudarán a abordar la pérdida de apetito en el enfermo de alzheimer.

Recomendaciones ante la disminución del apetito

  • Si se observa que aparece una pérdida del apetito de forma brusca que produce una considerable bajada de peso debemos de acudir al neurólogo de inmediato. Puede deberse a algún fármaco.
  • Una correcta higiene bucal es muy importante. Tenemos que observar la dentadura del paciente así como acudir al dentista en los tiempos establecidos.
  • El ejercicio físico ayuda a abrir el apetito. Procurar que el paciente mantenga un determinado nivel de actividad física al día.
  • La hora de la comida es un momento clave. Debemos de intentar por todos los medios que se un momento ameno y sin tensión siguiendo las pautas que dábamos en nuestro anterior artículo de como afrontar las comidas en un paciente de alzheimer: leer aquí
  • En las comidas que el enfermo tenga más apetito hay que aprovechar y aportar alimentos con un alto índice nutricional que pueda contrarestar los momentos de inapetencia donde su ingesta será menor.
  • Cuando la enfermedad se encuentra en fases avanzadas y ya no se puede abordar con estas pautas debido a problemas deglutorios o en sí de la propia enfermedad, se debe de acudir al especialista.

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo de «Recomendaciones para abordar la pérdida de apetito en el paciente de alzheimer».

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la pérdida de apetito en un paciente de alzheimer, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Pérdida de apetito en el paciente de alzheimer.

Neurología.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas