A continuación, queremos explicarles brevemente y de una manera sencilla, por qué es tan importante nuestro cerebro.
Además, queremos indicar cuales son los signos de alarma ante los que se debe de acudir al especialista (neurólogo) y algunas recomendaciones básicas para cuidar de nuestro cerebro.
De qué se encarga exactamente el cerebro
Nuestro cerebro es tan importante, porque es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de diversas y distintas acciones que producimos tanto de manera consciente como inconsciente y que nos proporciona responder a nuestro mundo constante de cambio.
El cerebro demanda respuestas que se generen de forma rápida y precisa. Además es el encargado de controlar los diversos tejidos y sistemas del resto de nuestro organismo.
Signos de alarma
Principalmente vamos a destacar cuatro signos de alarma, que nos pueden orientar que a nuestro cerebro le está ocurriendo algo:
- Debilidad o falta de fuerza
- Dolor de cabeza (el cual se ha ido incrementando tanto en frecuencia como en intensidad)
- Olvidos
- Alteraciones en la conducta
Todos ellos son señales de alerta ante las que tenemos que buscar atención médica por un profesional (neurólogo).
Recomendaciones básicas para mantener un cerebro sano
Para cuidar de uno de nuestros órganos más preciados, se recomienda llevar una buena alimentación basada en una dieta equilibrada y rica en alimentos naturales, donde predominen un mayor porcentaje de ácidos grasos omega 3, verduras, un menor porcentaje de grasas saturadas, así como evitar el exceso de consumo de alcohol, tabaco, hacer ejercicio físico (al menos 30 minutos al día), no dejar de aprender cosas nuevas, cultivar las relaciones sociales y conservar una actividad intelectual.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el Cerebro, puede ponerse en contacto sin compromiso con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Neurología.
Por qué es tan importante nuestro cerebro.