Santa Cruz de Tenerife, 11 de Diciembre
Se va terminando el año y desde el servicio de psicología de Centro Neurológico Antonio Alayón (ubicado en Santa Cruz de Tenerife) queremos hablar de una necesidad que a veces no queremos ver o simplemente no le damos la importancia que realmente tiene, las vacaciones.
En una sociedad que en muchos casos parece estar obsesionada con el rendimiento y la eficacia, se habla demasiado de trabajo dejándose a un lado las vacaciones. Sin embargo, encontrar tiempo para el descanso y la desconexión del estrés y rutina diaria es muy importante, sobre todo para nuestro cerebro. De hecho, cuando a veces te sientes sobresaturado, es probable que se deba a las restricciones de tu mente consciente, a que tus recursos de atención y tu capacidad de trabajo son limitadas.
Si le dieras a elegir a tu cerebro, estarías visitando una gran ciudad, en una paradisíaca playa o disfrutando de la montaña, en lugar de estar trabajando en tu puesto de trabajo. Entonces, ¿por qué será que muchos trabajadores aún tienen días de vacaciones sin utilizar al final del año?
Un altísimo porcentaje de nosotros trabaja 40 horas o más a la semana y, sin embargo, mas de una tercera parte pensamos que no necesitamos ni tenemos porqué coger vacaciones. Es muy complicado rendir al 100% cuando nuestro cerebro necesita un descanso.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Psicología.
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Psicología.
Muy buen artículo.
Es justamente lo que me pasa a mi, gracias por ayudarme a reflexionar con este artículo.