Estimulación Magnética Transcraneal

La Estimulación Magnética Transcraneal es una técnica no invasiva que ha demostrado su eficacia en el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas y neurológicas muy diversas como la depresión resistente o asociada a enfermedades neurodegenertivas, el dolor neuropático, el ictus o la fibromialgia. De forma simplificada se puede decir que la Estimulación Magnética Transcraneal produce un campo magnético focalizado y específicamente dirigido en zonas concretas del cerebro, que en función del tipo de campo aplicado y la localización cerebral sobre la que se aplique, producirá aumento o disminución de la excitabilidad neuronal, logrando una neuromodulación, con cambios en la conectividad eléctrica y de neurotransmisores del cerebro.

Se trata de una técnica que es segura y eficaz, que casi no cuenta con efectos secundarios, y estos no suelen ser más que ligeras molestias en la piel o leves dolores de cabeza, por lo que la convierte en una técnica de fácil aplicación. Consiste sencillamente en un dispositivo electromagnético, que se sitúa sobre la zona de la cabeza del paciente a tratar (cerebro) y que aplica un campo magnético focalizado en la estructura diana objetivo, que dura unos minutos (entre pocos minutos, hasta media hora, según tratamiento). El tratamiento es totalmente ambulatorio, no requiere preparación previa, y el paciente puede acudir y volver a su casa por sus propios medios inmediatamente después de la sesión.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas