[vc_row][vc_column][vc_column_text]Alzheimer – Santa Cruz de Tenerife, 13 de junio del 2018

Para convivir con una persona con una enfermedad degenerativa como el Alzheimer, hay que estar preparado mentalmente y bien formado en el trato de personas mayores pero no siempre es así, estos consejos  y cosas que te tienes que plantear para poder hacer frente a la situación y que la convivencia se pueda llevar de la mejor forma posible,  son para esas personas que no están bien preparadas pero están dispuestas a hacerlo ya sea por tratarse de un caso familiar o por necesidad.

¿Eres una persona con paciencia?

La primera pregunta que debes hacerte es si tienes esa gran virtud, la paciencia. Ser una persona paciente puede ayudarte mucho a aguantar el día a día y aún así debes tener clara una cosa, los limites de tu paciencia serán probados día si y día también, de diferentes maneras, colores y sabores! A si que volveremos a plantearnos esta pregunta ¿crees que eres una persona muy muy muy paciente? sino es así da la vuelta y corre pues sufrirás tú y sufrirá el enfermo de alzheimer.

El tiempo en este caso, no lo cura todo

Que no te engañen, el tiempo no lo cura todo, no esto, más bien es al revés, a cada minuto que pasa esta empeorando y si ya estas conviviendo con la persona será difícil que te des cuenta, pero tenlo en la mente, lo que pienses que no puede pasar hoy, puede pasar mañana. Así que tienes que estar pendiente de todo lo que puedas, cocina, llaves, dinero, higiene… y mil cosas más que hoy no tienes que vigilar y tendrás que vigilar mañana

Si hay algo que hace el tiempo

O mejor dicho la experiencia. Si crees que no sabes nada no te asustes, con el tiempo aprenderás muchos trucos que te facilitaran el día a día y protegerán a la persona que cuidas. La experiencia te hará saber hasta por donde van los tiros por solo un gesto o una cara.

Pide ayuda

Tener una persona de confianza cerca es un amuleto, cuídalo y no lo pierdas, una persona que pueda echar un ojo cuando tu no estás o que simplemente tenga una copia de tus llaves, te puede sacar de muchos problemas.

Tu espacio

Debes tener tu espacio, a ser posible un espacio que no sea compartido y que puedas cerrar. Un sitio donde poder descansar sin tener que estar pendiente de los problemas que ocurren a unos metros (aun que solo sea por unos minutos), un sitio donde puedas guardar las cosas, esas cosas que de no estar bien guardadas desaparecerán misteriosamente.

El enfermo de Alzheimer dice la verdad

Cuando una persona enferma de Alzheimer defiende una postura debes saber que para esa persona la única verdad es la que esta en su cabeza, si dice que hace días que no te ve, que no ha hecho esto o aquello, que esa cosa que le repites día si y día también es la primera vez que lo escucha, no intentes convencerla de lo contrario, tiene tanta razón como tú, pues en su cabeza no existe tu versión.

No es la misma persona

Debes hacerte a la idea de que la persona que conocías o que las personas que la conocían te han contado ya no existe o esta muy lejos de parecerse, puede que queden algunos rastrojos de aquello, pero la enfermedad le ha cambiado, es más fácil intentar aceptarlo e intentar darle todo el cariño que puedas, intenta no olvidar que dentro de esa mentalidad de sin sentidos sigue estado una persona, que como cualquier otra, necesita de todo el cariño que le puedas dar.

Se consciente de que nada es personal

Es importante saber que la mayoría de las cosas que puedan salir por su boca no son personales, sino producto de esa degeneración mental. Si te tomas todo lo que pueda decir de forma personal estas acabado. Le has robado, le has envenenado, te estás intentando quedar con su casa y mas cosas que mi mente ha querido borrar… ya sabes, no lo dice la persona sino la enfermedad.

Según datos de Alzheimer Disease International, 47 millones de personas viven con demencia en todo el mundo (en la mayoría de los casos cuasada por el Alzheimer) y se prevé que esta cifra aumente a más de 131 millones en 2050. Por su parte, la asociación Alzheimer Europe estimaba el número de personas con demencia en España en 2012 en 818.347.

Y solo en Tenerife, que hacemos referencia por la ubicación de nuestro centro neurológico (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife) esta enfermedad neurodegenerativa afecta según datos recogidos del año 2016 a casi 10.000 personas (7% de la población mayor de 65 años y el 50% de los mayores de 80 años).

Desde Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife)  inicidimos que hay que tener muy presente que según los datos recogidos el año pasado por el dia mundial del Alzheimer, el 70 por ciento de los cuidadores no profesionales de personas con alzheimer está en riesgo de padecer trastornos orgánicos y fisiológicos debido a la sobrecarga, y los más frecuentes son de origen muscular, enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios y gastrointestinales. Pero además aproximadamente más del ochenta por ciento de las personas que cuidan a un enfermo de Alzheimer experimentan frecuentemente altos niveles de estrés, y casi el cincuenta por ciento llega a sufrir depresión.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de Alzheimer,otras demencias y/o ayuda al cuidador, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurología.

Alzheimer.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas