[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Reyes Vergara Antón – Pedagoga y Logopeda
Santa Cruz de Tenerife, 14 de mayo de 2018
¿Notas que tu hijo/a necesita apoyo y refuerzo escolar? ¿Crees que sería capaz de dar más, pero, por algún motivo percibes que presenta dificultades? Ayuda a tu hijo/a a conseguir sus objetivos de la manera más eficaz y pedagógica posible. La prevención curricular y el asesoramiento educativo son herramientas útiles que permitirán que su hijo/a progrese adecuadamente.
Muchas familias llegan apuradas a finales de curso porque han podido comprobar/observar/presenciar como/que sus hijos/as tienen obstáculos para aprobar alguna asignatura, o que, en general existen problemas con la lectura y escritura.
En muchos casos, cuando el niño/a ha tenido impedimentos desde tiempo atrás y éstos no se han solventado con inmediatez, es necesaria la reiniciación curricular, es decir, la readaptación de objetivos y la repetición de curso. Esto puede favorecer positivamente en la futura madurez del niño/a, tanto de forma cognitiva como psicológica.
Sin embargo, en muchas otras ocasiones, la prevención, la disposición familiar y la organización de estudio son claves para mejorar en la adquisición y consolidación de nuevos conocimientos.
Nuestro principio educativo es el de asesorar, evaluar, establecer fines e intervenir de manera objetiva con el niño/a para crear metas conjuntas alcanzables a corto plazo.
Por todo ello, juega un papel esencial la motivación, en ocasiones, gran desconocida en los niños/as y adolescentes. Las ganas de aprender e ilusionarte por lo que haces son capacidades que se pueden enseñar, aprender y establecer en una persona. Nuestro criterio específico, por lo tanto, será el de iniciar en el niño/a ese esperado “afán” por superarse y enseñarles a creer en sus propias posibilidades. Generarles esa motivación intrínseca que les permita afirmarse y confiar en sus aptitudes.
¿Cómo conseguiremos esto?…A través de un tratamiento y una intervención individualizada, donde se establezcan objetivos logrables, en el cual el niño/a se sienta capaz de superar las “barreras” que cree insuperables.
Como formación básica, la lectura y la escritura son herramientas primordiales en el curriculum de un escolar. Es más, una buena iniciación en la lectura puede garantizar éxito educativo. Por ello, es recomendable la estimulación temprana/precoz en lectura, capacidad fundamental para establecer el aprendizaje del lenguaje oral, el discurso y el lenguaje escrito.
Por ejemplo, la lectura en voz alta de padres/madres a sus hijos/as, desde edades tempranas son rutinas muy positivas que tienen repercusiones beneficiosas a largo plazo. Esto también permitirá que el niño/a aprenda vocabulario básico y conceptos esenciales desde pequeños/as para así poder obtener funcionalidad lingüística.
Lo mismo ocurre con la escritura y la expresión verbal. Un niño/a iniciado precozmente en la lectura, será un niño/a que tenga nociones fundamentadas para poder progresar adecuadamente en la adquisición de la escritura y el lenguaje oral.
Nuestro cometido será, por consiguiente, el de subsanar y compensar las dificultades del niño/a y los posibles desfases curriculares que se pudieran establecer. Mediante la adaptación y la creación de finalidades alcanzables, el niño/a aumentará sus ganas de aprender y, por lo tanto, los resultados se volverán más positivos.
Si tu hijo/a cree que presenta problemas o dificultades de aprendizaje es aconsejable una valoración a través de pruebas objetivas y estandarizadas para comprobar las necesidades que presenta y establecer un modelo de intervención acorde a su perfil.
En Centro Dr. Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife) ponemos a disposición de las familias programas de intervención adaptados a las necesidades de cada niño/a, ya sea por un periodo de tiempo determinado o durante toda la escolarización. Proponemos asesoramiento individualizado y orientación escolar con la finalidad de conseguir los propósitos que la familia y el niño/a anhelan.
Nuestro equipo ofrece atención multidisciplinar: detección, evaluación, intervención y seguimiento en las áreas de pedagogía, logopedia, psicología y psicomotricidad. A través del apoyo y refuerzo educativo el niño/a alcanzará los conocimientos necesarios, las habilidades sociales adecuadas y la autonomía que necesita para crecer y llevar a cabo una función personal de calidad.
Para cualquier duda o consulta o si deseas ampliar información, puedes ponerte en contacto con el servicio de Pedagogía y Logopedia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife (Tenerife).
Pedagogía y Logopedia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]