En ocasiones consideramos el ictus como el principio del fin, cuando podemos mirarlo como el principio de un largo, pero esperanzador camino hacia la recuperación, gracias a las modernas técnicas de rehabilitación existentes ante el ictus.

En función del área cerebral afectada, el ictus puede dejar dos grandes tipos de secuelas, o una combinación de ambas (en la mayoría de las ocasiones), como son:
– Déficit motores / sensoriales
– Déficit cognitivos

Rehabilitación integral y personalizada del ictus

Es importante destacar que el tratamiento y rehabilitación del ictus varía entre cada paciente, y debe ser personalizado para cada situación concreta. Es fundamental la pronta intervención en todas las áreas deficitarias por parte del profesional correspondiente, lo más rápido posible, siempre en el marco de que existe una recuperación espontánea que el paciente recuperará sin intervención profesional, y otro periodo, mucho más largo, donde el trabajo de rehabilitación será óptimo y el beneficio será máximo.

A partir de estos momentos, la eficacia de los tratamientos disminuyen en gran medida, por lo que el rápido abordaje multidisciplinar de la rehabilitación es clave en la recuperación.

Queremos destacar que el abordaje terapéutico del ictus debe ser en todo momento multidisciplinar, donde el paciente sea tratado de forma conjunta con todos los profesionales que participarán en la rehabilitación del ictus. Existe cierta tendencia a primar la rehabilitación física, dejando en un segundo plano la rehabilitación cognitiva, dando por sentado que este aspecto (como el lenguaje) se recuperará solo. Gran error, de fatales consecuencias. 

El equipo debe de ser en todo momento multidisciplinar

El equipo de rehabilitación del ictus debe estar compuesto no solo por neurólogos y médicos rehabilitadores, sino también por: Fisioterapeutas, logopedas, psicólogo clínico, neuropsicólogo y terapeuta ocupacional. Su trabajo conjunto y coordinado, dará las mayores garantías de éxito al tratamiento rehabilitador.

El equipo de nuestro Centro Neurológico está compuesto por profesionales de todas las áreas implicadas, para prestar un servicio integral y personalizado en la rehabilitación del ictus.

Para cualquier duda, consulta o si desea más información sobre la rehabilitación del ictus, puede ponerse en contacto con el servicio de atención al paciente del Centro Neurológico Antonio Alayón, llamando al teléfono 922 285 978.

Neurología.

Rehabilitación del ictus.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas