[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autor: Dr. Antonio Alayón – Neurólogo y Director Médico de Centro Neurológico Antonio Alayón
Santa Cruz de Tenerife, 9 de febrero
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES), tal y como su nombre indica, es una enfermedad sistémica y, además, crónica. Cuando hablamos de “sistémica”, hacemos referencia a que afecta a múltiples órganos. Su origen es autoinmune, es decir, las células de nuestro sistema inmunitario ataca y destruye, por error, las células sanas de nuestro organismo.
Las manifestaciones neurológicas de LES, son muy variadas, presentándose en más de la mitad de los pacientes, y pudiendo afectar, tanto al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), como al sistema nervioso periférico. Estas manifestaciones pueden incluir dolor de cabeza, ataques epilépticos, meningitis aséptica, enfermedad cerebrovascular, alteraciones cognitivas, manifestaciones psiquiátricas, que van desde la depresión, ansiedad y trastorno de la personalidad, hasta cuadros psicóticos.
Si bien el riesgo cardiovascular es conocido como complicación del Lupus, hasta ahora, desconocíamos con exactitud el riesgo neurovascular. En un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Arthritis Care & Research, el resultado del seguimiento de 1.826 pacientes afectos de LES, procedentes de 32 centros hospitalarios, durante un promedio de 6,6 años, ha mostrado una correlación directa entre el padecimiento de Lupus Eritematoso y el incremento de riesgo de accidente isquémico cerebral, independientemente de la presencia de anticuerpos en suero que promueven la coagulación sanguínea, siendo mayor el riesgo entre aquellos enfermos que tenían manifestaciones neurológicas y/o psiquiátricas, tales como meningitis aséptica, polineuropatía, crisis epilépticas o psicosis.
Por dicho motivo, los autores del estudio recomiendan un control estricto de los factores de riesgo vascular en este grupo de pacientes, tales como la hipertensión arterial, el aumento de colesterol o triglicéridos, la diabetes o el sedentarismo, para disminuir el riesgo de presentación de dichas complicaciones.
Fuente: John G. Hanly J, et al. Cerebrovascular events in systemic lupus erythematosus.
Arthritis Care & Research. 5 January, 2018
Comentario: Dr. Antonio Alayón
Especialista en Neurología
Fellowship Neurosonología y Enfermedades cerebrovasculares
(Wake Forest University. NC. )USA
Para cualquier duda o consulta o si deseas ampliar información, puedes ponerte en contacto con el servicio de Neurologia del Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife).
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]