Como casi todos saben, este próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. No solo ese día, sino durante todo el mes de septiembre se tiene como objetivo, a través de múltiples campañas, informar y concienciar a toda la población sobre esta dura enfermedad, que se ha convertido en la patología de mayor impacto del siglo XXI.

Todos aquellos que siguen los artículos que publicamos continuamente en nuestro blog, saben que hacemos un especial hincapié en esta enfermedad. Intentamos ayudar a familiares y cuidadores de pacientes con demencia, informando de los avances que se producen, abordamos síntomas conductuales del enfermo, aportamos consejos ante determinadas situaciones que sufre con frecuencia el cuidador, además de trasmitir una cultura de prevención ante esta terrible enfermedad.

Nos unimos al Mes Mundial del Alzheimer con el lema #DaleAmor

En septiembre, mes mundial del Alzheimer, en Centro Neurológico Antonio Alayón aportamos nuestro granito de arena y nos unimos al mes mundial del Alzheimer, con nuestro lema que es #daleamor.
Un hashtag #daleamor que esperamos que compartan en sus redes sociales con este artículo para ayudar entre todos a la difusión y al conocimiento de esta terrible enfermedad.

El amor es lo último que olvida un enfermo de Alzheimer

Aparte del entorno médico y farmacológico, existe una terapia para lograr una mejor calidad de vida «La Terapia del amor«.

Diversos estudios constatan que un factor determinante en la calidad de vida, es las relaciones con los demás. Amar es la clave. Un paciente de Alzheimer bien cuidado y amado será más saludable. Aunque no siempre es fácil para el cuidador y la familia debido al impacto tan duro que produce esta enfermedad.

¿Por qué es tan importante el amor en el Alzheimer?

Paciencia y tolerancia. Aunque el enfermo no reconozca, la memoria sentimental sigue ahí y los rostros le resultan familiares. Posiblemente, no sepa que quien le cuida es su hijo/a, pero sus sentimientos le hacen sentir más confianza.

Menos reglas y más abrazos. El enfermo no es un niño y no debemos de olvidar que está enfermo. Darle más besos, más abrazos y olvidarnos de innecesarias reglas. Tenemos que entender que es la última etapa de su vida.

Ellos, aunque no lo demuestren, lo agradecerán, les hará que se sientan respetados y amados. Nunca olvidemos que el amor todo lo puede y que todo lo que necesitamos es AMOR. Así que no lo olvides y #Daleamor.

Ante cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el mes mundial del Alzheimer, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurología.

Mes Mundial del Alzheimer.

#Daleamor

 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas