¿Notas que tu memoria o la de algún familiar no es la de antes?¿Qué cuesta recordar palabras? ¿Antecedentes familiares de demencia?. La valoración neuropsicológica preventiva es la única prueba existente a día de hoy capaz de hacer una detección prácticamente preclínica, es decir, antes de que los síntomas sean muy llamativos de que se sufre una demencia.
Con motivo del mes mundial del Alzheimer y durante todo el mes de septiembre puedes acogerte a nuestra promoción de 50% de descuento en valoraciones neuropsicológicas preventivas, que es la prueba más precisa para distinguir que olvidos son propios de las edades en las personas mayores y cuáles no. Prevenir es la mejor arma para poder tener un envejecimiento activo saludable y así evitar una de las enfermedades más duras que existen, la demencia.
La importancia del neuropsicólogo en las demencias
¿Qué es una demencia?
Una demencia es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las funciones superiores del ser humano, el lenguaje, la memoria, la atención, la concentración, el razonamiento, la praxis (habilidad para hacer cosas) y la agnosis (capacidad para reconocer cosas según la modalidad sensorial).
Todas las demencias (alzhéimer, demencia vascular, cuerpos de Lewy y la enfermedad de Pick entre otras) son degenerativas, es decir, que van a peor, y suponen una pérdida de las capacidades que previamente se tenían.
¿Por qué es tan importante la valoración neuropsicológica?
El neuropsicólogo es el especialista que se encarga del estudio de las bases neurológicas de la conducta y de las capacidades humanas, como son la atención, concentración, personalidad y neurodesarrollo.
La familia acude al neurólogo cuando detecta que el familiar está perdiendo capacidades (está muy despistado, pierde memoria, se observa un cambio en su conducta o comete errores, por ejemplo a la hora de conducir, cocinar, al manejar la medicación, etc…).
Para hacer un diagnóstico de una demencia o un deterioro cognitivo hay que estudiar distintas áreas.
El neurólogo prescribe un TAC y una analítica para comprobar que esos problemas que la familia refiere no son debidos a otra causa médica como puede ser un tumor, ictus o una alteración metabólica.
Además, hay que comprobar que el paciente tiene realmente un deterioro cognitivo, que es la función del neuropsicólogo en las demencias. Este especialista es el que se encarga a través de la valoración neuropsicológica de cuantificar y comprobar cuál es el deterioro cognitivo existente y si realmente lo hay.
Una buena valoración detecta la enfermedad desde las fases más tempranas
La función del neuropsicólogo en las demencias mediante la valoración neuropsicológica también es discriminar si lo que se tiene entre manos es un trastorno neurodegenerativo o un trastorno psiquiátrico, como puede ser una depresión, ansiedad o una enfermedad mental.
La importancia que tiene la valoración neuropsicológica en las demencias es que se trata de la única prueba que puede llevar a cabo una detección de una demencia antes de que los síntomas sean llamativos. Una buena valoración va a lograr detectar la enfermedad desde las fases más tempranas.
Para más información sobre las valoraciones neuropsicológicas preventivas, puede ponerse en contacto con el servicio de Neuropsicología de Centro Neurológico Antonio Alayón en el teléfono 922 28 59 78 o por correo electrónico: web@antonioalayon.com. Durante todo el mes de septiembre del 2022 puedes acogerte a nuestra promoción con motivo del mes mundial del Alzhéimer de un 50% de descuento en valoraciones neuropsicológicas preventivas.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neuropsicología.
Septiembre, mes del Alzhéimer: apuesta por la prevención.
Información prueba diagnóstica de Alzheimer
Hola Esther! Para poder informarte tienes que llamarnos al teléfono 922 285 978. Un saludo!