El síndrome de Hakim-Adams es una enfermedad neurológica que tiende a confundirse con cierta facilidad con enfermedades como el alzheimer o parkinson.
Esta enfermedad neurodegenerativa también también conocida como hidrocefalia de presión normal o hidrocefalia normotensiva es difícil de diagnosticar y a su vez poco conocida.
Primeras señales del síndrome de Hakim-Adams
El síndrome de Hakim-Adams es una enfermedad neurológica que aparece en personas mayores de cincuenta años, en mayor medida en ancianos. Su origen se deba a un aumento de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos o cavidades del cerebro. Al aumentar el líquido cefalorraquídeo, aumentan de tamaño los ventrículos lo que produce dentro del cráneo un aumento de presión, lo que produce complicaciones neurológicas.
Muchas de las señales de esta enfermedad son las mismas que ocurren en las demencias o el parkinson. Se presenta el deterioro cognitivo como ocurre en las demencias, el trastorno de la marcha como sucede en la enfermedad de parkinson y también aparece la incontinencia urinaria. Por este motivo el síndrome de Hakim-Adams puede confundirse fácilmente con otra enfermedad lo que dificulta el tratamiento del paciente que lo sufre.
El trastorno de la marcha suele ser la primera señal que se produce y ocurre prácticamente en todos las personas que sufren esta enfermedad. Posteriormente aparece la demencia que se manifiesta en un deterioro cognitivo progresivo, que se produce en más de la mitad de los pacientes. Y ya cuando la enfermedad está más avanzada aparece la incontinencia urinaria, que se registra aproximadamente en la mitad de los pacientes.
Diagnóstico y tratamiento
Los pacientes de esta enfermedad neurodegenerativa además del aumento del tamaño ventricular observado en pruebas de neuroimagen presentan una aparición gradual después de los 40 años, duración de los síntomas entre 3 y 6 meses, evidencia clínica de trastorno patológico de la marcha, deterioro cognitivo e incontinencia urinaria.
El tratamiento más común ya que para esta enfermedad en la actualidad no hay medicación, es la válvula de derivación ventriculo-peritoneal que consiste en en el que la válvula deriva el líquido cefalorraquídeo a la cavidad peritoneal lo que produce una mejora de los síntomas a muchos de los pacientes.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el diagnóstico de Síndrome de Hakim-Adams, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Neurología.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Síndrome de Hakim-Adams.
Buen día, quisiera saber si el síndrome de hakkim adams es hereditaro
Buenos días Cecilia! No el síndrome de hidrocefalia normotensiva, no es hereditario. Un Saludo!!
El Síndrome de Hakim Adams que tratamiento se usa?
Buenos días! El tratamiento más común ya que para esta enfermedad en la actualidad no hay medicación, es la válvula de derivación ventriculo-peritoneal que consiste en en el que la válvula deriva el líquido cefalorraquídeo a la cavidad peritoneal lo que produce una mejora de los síntomas a muchos de los pacientes. Algunas personas con hidrocefalia, en especial los niños, podrían requerir tratamiento adicional. Esto dependerá de la gravedad de las complicaciones a largo plazo de la hidrocefalia.
Hola Cecilia.
Un paciente que atiendo fue diagnosticado con Hakim Adams, y ayer sufrió una fisura de cadera por una caída
Corresponde colocar una prótesis o esperar una callosidad en la fractura, con reposo
gracias
Hola buen día. Soy Marcela desde Argentina y un familiar que padece Hakim Adamas se ha fracturado la cadera. ..Ya esta operado , colocado una prótesis y en su casa …con sus cuidadores y familia….como debemos cuidar su Marcha y Rehabilitación ?
Los Kinesiólogos que atienden aquí Fractura de Cadera no saben mucho de esta Enfermedad
Buenos días Marcela! Lamentándolo desde aquí y sin tener un diagnóstico integral, no podemos recomendar ningún tratamiento para el paciente. Te recomendamos acudas a un neurólogo para que pueda indicarte correctamente. Un saludo!
Mi mamá tiene 83 años. Está en espera de una punción lumbar para diagnosticar si tiene ese síndrome. Ella es hipertensa. Q complicaciones tiene la cirugía para una persona de su edad?
Buenos días! Para poderle responder a lo que nos plantea, tiene que llamarnos al teléfono 922 285 978 y contactar con el servicio de Neurología. Un saludo!
Buenos dias. Mi esposo padece el sindrome de H.Adams y se decidio ya hace casi 3 años no colocarle la valvula por que los resultados de la puncion lumbar fueron minimos y se evaluo el riesgo beneficio . El deterioro motriz avanza dia a dia . Casi se moviluza en silla de ruedas siempre . Cual es el mejor tratamiento que se le puede ofrecer de acuerdo a su estado ? Ademas es bipolar controlado . Muchas gracias !
Buenos días y disculpa la demora al responder pero hemos estado cerrados por vacaciones de invierno. Para poder ver su caso concreto e informarle, tendria que llamarnos al teléfono 922 285 978 o enviar un correo electrónico a web@antonioalayon.com Un saludo!
Buen día Jorge de 80 años tiene 4 sten ,y actualmente diagnostico de Hokin Adams
Existe tratamiento ,cual es promedio de vida
Que hacer para mejorar calidad de vida
Buenos días María Luz! Para poder ver el caso en concreto e informarte detalladamente tienes que llamarnos al teléfono 922 285 978. Gracias y Saludos!!
Hola, se dice que el síndrome Hakim-Adams es una demencia potencialmente reversible, esa reversibilidad depende del tiempo que pasó en diagnosticarse e iniciar un tratamiento???, debido a eso la reversibilidad es completa o parcial con posibles secuelas???
Buenos días Javier! Si es reversible. Depende del tiempo en diagnosticarse y de lo antes que se opere. Normalmente mejoran de la marcha, es mas raro que mejoren cognitivamente. Para más información en base a su caso en concreto, tendrías que llamarnos al teléfono 922 285 978. Saludos!
Buenos días, mi madre padece de este síndrome, pero no realizaron punción lumbar para determinarlo, lo hicieron por RM del cerebro, estamos en trámites para colocación de válvula de derivación ventriculo-peritoneal, lamentablemente para nosotros, ha sido complicado el tema económico y se ha tardado, entre tanto, su degeneración es muy acelerada, aun se puede obtener resultados positivos?
Buenos días! Lamentamos comunicarte que por aquí no podemos responderte ya que la pregunta es muy específica, en base a un caso en concreto y necesitamos valorar al paciente. Si lo deseas, para ello puedes llamarnos y pedir cita con nuestro servicio de neurología. Un saludo!
Hola buenas noches a mi papá ya le colocaron la válvula, pero su mejoría fue casi nada, se desihidrata con mucha facilidad, hay que estar dándole suero, eso es normal con este síndrome ?
Para poder responderle tendríamos que saber su historia clínica y valorarlo. Le recomendamos acuda al especialista que lleva el caso de su padre. Un saludo!