[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 2 de Enero
La fisioterapia es una rama de la salud dedicada a la rehabilitación física del ser humano, una disciplina que ofrece una alternativa no farmacológica para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. La persona encargada de realizar esta labor es el fisioterapeuta, profesional sanitario cuyo objetivo es facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo o grupo de personas
Si preguntáramos, ¿Cuándo se debe acudir a un fisioterapeuta?, la mayoría de nosotros respondería “pues cuando hay un dolencia, o una lesión”. Ese es el concepto que se tiene de los fisioterapeutas y la fisioterapia en general. Y de hecho, no lo voy a negar, es una de los principales motivos por los que se debe acudir a una consulta. Pero no todo se queda aquí; el fisioterapeuta puede hacer muchas más cosas por ti de la que piensas. Puede ser un gran aliado en la prevención no solo de futuras lesiones o tratamiento de determinadas patologías sino que también puede aconsejarte a la hora de realizar una actividad física y darte pautas para conseguir un bienestar general.
Estamos acostumbrados a ir a un fisioterapeuta solamente cuando ya tenemos algún tipo de dolor o molestia que nos impide realizar nuestras actividades diarias o deportivas de forma correcta. A continuación te explicamos qué es lo que el fisioterapeuta puede hacer por ti aunque no estés lesionado.
Una de las funciones más importantes del fisioterapeuta es la de ayudarnos a prevenir posibles lesiones o patologías, y esto puede hacerlo si acudimos a él antes de estar lesionados. Nuestro fisioterapeuta puede darnos las claves en forma de recomendaciones y de ejercicios que podemos hacer en casa a la hora de cuidar algo tan importante como mantener una postura correcta. La mayoría de dolores de espalda proviene de una mala postura corporal, por lo que visitar al fisio y recibir sus consejos para evitarla es fundamental para la prevención.
Recuperar la movilidad de las articulaciones o mantenerla a lo largo de los años es otros de los motivos que nos pueden llevar a la consulta de nuestro fisioterapeuta aunque no sintamos ningún tipo de dolor. El fisio, a través de diferentes técnicas de estiramientos, puede ayudarnos a mejorar ese rango de movilidad de las articulaciones, que derivará en una mejor calidad de vida, sobre todo en el caso de personas mayores.
La fisioterapia no son solo masajes: tu fisio puede indicarte cómo llevar un estilo de vida más activo que te ayude a prevenir lesiones y a tener una mayor calidad de vida.
En resumen, no hay que esperar a tener dolor para acudir a un fisioterapeuta. Hay que pensar que la prevención es siempre más ventajosa que la curación.
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Fisioterapia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Tengo un dolor detrás de la rodilla muy fuerte de que puede ser gracias
Buenas tardes! Sin haberlo valorado, no podemos decirte. Puedes llamarnos al teléfono 922 285 978 para pedir cita para una valoración. Un saludo!!