Al cumplir los 65 años ya empieza a aumentar la incidencia de síndromes demenciales. Con esto no queremos decir, que todo aquel que cumpla 65 años tiene que acudir al neurólogo para descartar que padezca alzheimer, pero la edad si es un dato importante a tener en cuenta.
¿Ante que sospechas debemos de acudir al neurólogo?
Nosotros siempre recomendamos tal y como al cumplir una edad acudimos puntualmente a las revisiones con el ginecólogo, úrologo, oftalmólogo,… acudir al neurólogo al cumplir los 65 años para revisarnos algo tan importante como nuestra memoria.
¿Además de la edad que otros factores que hay que tener muy en cuenta?
Si notamos que nuestro familiar está olvidadizo, despistado, su conversación es repetitiva, empieza a olvidar cosas que ha hecho y que ha dicho, le cuesta encontrar palabras a la hora de expresarse sobre todo con palabras muy comunes (cuchara, lápiz, camisa,…) y tiene dificultades para reconocer o recordar el nombre de personas previamente conocidas.
También es muy significativo cuando nuestro familiar empieza a tener problemas en tareas que hacían muy bien, empiezan a presentar por ejemplo dificultades a la hora de cocinar, olvidan recetas de cocina que antes hacían bien, que no quieran cocinar, que se confundan con la medicación, que se desorienten a la hora de conducir, confusión en la economía doméstica.
Además otro factor importante es cuando observemos trastornos de conducta como irritabilidad, abandono del cuidado personal, alucinaciones, agresividad, ideas delirantes paranoides (suelen ser las más frecuentes).
Estas son las sospechas más habituales de que una persona puede sufrir de alzheimer. Es muy importante acudir al neurólogo ante alguno de estos síntomas, que será el encargado de valorar y emitir un diagnóstico. Nunca se debe juzgar desde casa.
Santa Cruz de Tenerife, 15 de mayo del 2019
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Si te ha gustado este artículo «Sospecha de alzheimer ¿Cuándo acudir al neurólogo?» puedes compartirlo con tus familiares o amigos por redes sociales.
Neurología.
Muy interesante.la información.
Gracias!
Gracias muchas gracias! Ayuda excelente para los que tenemos un familiar con esta devastadora enfermedad.
Un placer! Gracias por seguirnos
Me gusta porque ya soy muy.mayor y Acabo de perder a mi marido con esa enfermedad q triste ver una persona bien y notas q algo falla yo a usted lo felicito por buen especialista desde joven fue muy intelijente mi hijo fue compañero suyo e.n el instituto y siempre dice era un talento todo sobresalientes y mas el fue por turismo Doctor yo lo felicito ygual le hago una visita o deberia
Gracias por tus bonitas palabras! Estamos para lo que necesites. Un afectuoso saludo