Una pregunta que nos suelen hacer con frecuencia tanto en nuestro Centro Neurológico como por nuestra página web  es si, el paciente de alzheimer sufre con su enfermedad. A muchos familiares y cuidadores les genera dudas si debido a la enfermedad llega a sufrir el paciente ante determinadas situaciones, hechos o físicamente.

La repuesta es ««, el paciente de alzheimer sufre, sufre porque dicha persona sigue evidentemente teniendo un cuerpo físico y el dolor lo siente y padece.

El paciente de alzheimer sufre porque tiene un cuerpo físico y siente el dolor

El problema es que llegue a interpretar ese sufrimiento,  ya que que el alzheimer, como sabemos todos, es una enfermedad neurodegenerativa que conduce a la pérdida de las capacidades cognitivas de quien la sufre.
La pérdida de las capacidades cognitivas produce en el enfermo que no sea capaz de procesar la información, Un ejemplo es que el enfermo, puede observar como llora su hija o su cónyuge, debido a que le afectado mucho una acción que ha realizado. El paciente al tener un «embotamiento afectivo«, no le permite procesar que el llanto es porqué está sufriendo y no es consciente de lo que realmente ocurre.
El enfermo no se da cuenta del sufrimiento que hay a su alrededor. En este sentido no sufre, pero físicamente si sufre el paciente de alzheimer.

El dolor lo manifiestan con comportamientos o acciones

Los profesionales pretendemos muchas veces poder interpretar esos señales directas que ayudan a conocer que el paciente de alzheimer sufre, que está sufriendo dolor. Debido a que un paciente con esta enfermedad que le duela algo, es muy complicado que lo diga. Además depende de la etapa en la que se encuentre la enfermedad.
Lo manifiesta por ejemplo con un estado de agitación, tomando posturas antiálgicas, deja de dormir,…Esas son las señales directas a las que debemos de estar muy atentos en las que el paciente de alzheimer sufre por un dolor.
Les recordamos que la enfermedad de alzheimer en la actualidad según los últimos datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud, son de 50 millones de afectados. Produce un gran impacto en todos los ámbitos  tanto para el afectado como para su familia. Se estima que esta cifra se triplique en el año 2050.
Ante cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo de si sufre el paciente de alzheimer.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurología.

Demencia.

¿Sufre el paciente de alzheimer?.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas