En el artículo de hoy vamos a abordar un tema de actualidad, la hernia discal y cómo tratar el dolor que produce con una de las terapias más efectivas que hay actualmente para su abordaje, la neuromodulación percutánea.
La hernia discal genera una gran preocupaciones entre los pacientes, ya sea por que su frecuencia es bastante elevada (se estima que hasta un 20% de la población puede sufrir una hernia discal), o debido a que los tratamientos convencionales que a día de hoy se realizan en el abordaje de esta patología parecen no tener el efecto y los beneficios que cabría esperar.
¿Qué es una hernia discal?
Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de las hernias discales, pero qué es exactamente una hernia discal? Pues bien, a grandes rasgos podríamos decir que la hernia discal se produce cuando el disco intervertebral se fisura y el interior de éste (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, lo que puede producir sintomatología muy variable como es: dolor intenso, sensación de “adormecimiento” de las extremidades, pérdida de fuerza, incapacidad, dificultad para agarrar objetos y caminar, etc.
¿Por qué se producen las hernias discales?
La causa o etiología de las hernias discales puede ser muy variable. Existen causas traumáticas como lo pueden ser grandes caídas, accidentes de tráfico o laborales, etc. Aunque lo cierto es que la gran mayoría de los procesos herniales responden a procesos biomecánicos y estructurales que se mantienen en el tiempo y acaban generando que las hernias aparezcan.y estructurales que se mantienen en el tiempo y acaban generando que las hernias aparezcan.
¿Cuál es el tratamiento actual de las hernias discales?
Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que el abordaje general de las hernias discales no tiene la efectividad ni el alcance que se espera por parte del paciente. Los datos demuestran que cerca del 70% de las operaciones quirúrgicas de hernia discal no consiguen eliminar completamente el dolor; e incluso estudios demuestran que tras 2 años de la operación, no existe una diferencia significativa en comparación con hernias tratadas de manera convencional. Tampoco funcionan las recetas de fisioterapia basadas en protocolos de UltraSonidos-Calor-TENS-Masaje alterno. Y la idea general de que la persona vaya a nadar sin controlar la técnica, tiempos, cadencia del ejercicio… tampoco resulta eficaz ni eficiente para abordar el tratamiento de esta patología.
Beneficios de la Neuromodulación Percutánea en el tratamiento de la hernia discal
La Neuromodulación Percutánea (NMP) es una de las técnicas más efectivas a la hora de tratar el dolor de la hernia discal. Consiste en la punción de unas aguas tipo Punción Seca o acupuntura a las que se le aplica una corriente de baja/media frecuencia. Podemos trabajar tanto a nivel del sistema nervioso periférico como a nivel segmentario en las raíces nerviosas de la médula espinal. Es una terapia indolora ue nos permite realizar un «reset» del sistema nervioso a fin de modular las señales de dolor que se transmiten. Así, podemos tratar el dolor crónico desde su origen.
La experiencia con el uso de esta técnica ha sido altamente satisfactoria en pacientes con hernias discales, lo que permite en prácticamente todos los casos el cese en la toma de farmacología y un gran aumento en la calidad de vida. En nuestro Centro disponemos de esta técnica.
Para cualquier duda, consulta o si deseas ampliar información sobre el tratamiento de la hernia discal con neuromodulación percutánea, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono 922 28 59 78.
Hernia discal con neromodulación percutánea.
Fisioterapia.
Imagen de portada: Tratamiento con neuromodulación pecutánea