Hoy vamos a hablar de una de las patologías de hombro más frecuentes que nos encontramos en la clínica diaria, la tendinopatía del manguito rotador.
El manguito rotador es un grupo de músculos que forman parte del complejo escápulo-humeral, y que permiten, no sólo el movimiento de rotación del hombro, sino que además aportan estabilidad a la articulación.
¿Por qué se lesiona el manguito rotador?
Generalmente las causas de las afectaciones de los rotadores de hombro son, o bien por movimientos repetitivos de rotación de hombro o la actividad repetitiva por encima de la cabeza o detrás de la espalda (actividades laborales, del hogar, etc), o bien por un movimiento único y brusco, por ejemplo en caídas o en ciertas actividades deportivas.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor sordo y profundo en el hombro.
- Perturbación del sueño, al darse la vuelta en la cama.
- Dolor y limitación en ciertos movimientos como son el elevar el brazo o llevar la mano a la espalda.
- Debilidad muscular e inestabilidad articular.
Tratamiento actual
Siendo una de las afectaciones más frecuentes de la articulación del hombro, cabría esperar que su estudio y tratamiento sean altamente eficaces, pero no es así. Lo que suele suceder es que la persona recibe un diagnóstico erróneo de “tendinitis” de hombro, se le manda a rehabilitación donde recibe un tratamiento protocolizado de UltraSonidos-TENS-Magnetoterapia y masaje alterno.
No es simplemente que, en general, este tratamiento sea absolutamente ineficaz, sino que la lesión muchas veces sigue avanzando y el paciente ve reducida su capacidad de movimiento y aumento del dolor, por lo que poco a poco deja de mover el brazo, refiriendo “estar mejor”, pero esto es por el simple hecho de que ha desarrollado miedo al movimiento o “Kinesiofobia”, lo que no hará más que derivar en complicaciones futuras y un pronóstico nada favorable.
¿Qué podemos hacer en nuestro centro?
Lo principal, como en cualquier afectación, es un correcto diagnóstico. Pareciera que cualquier dolor de hombro es una alteración del manguito rotador y esto es un error muy frecuente y grave. En nuestro centro nos preocupamos de elaborar un correcto diagnóstico, y en el caso de estas alteraciones valoramos diferentes aspectos, por ejemplo, la existencia de fallos posicionales articulares, puntos gatillo, alteraciones de la estabilidad articular, valoración de las estructuras musculares, ligamentosas, óseas y tendinosas, y el análisis de la función nerviosa.
Con un correcto diagnóstico planteamos un protocolo de tratamiento diseñado para cada paciente y su afectación. Pues cualquier tratamiento, sin un correcto diagnóstico, será ineficaz y puede provocar complicaciones y la perpetuación de la patología.
Para cualquier duda, consulta o si deseas ampliar información sobre el tratamiento del manguito rotaodor, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono 922 28 59 78.
Tendinopatía manguito rotador.
Fisioterapia.