En el artículo de hoy vamos a hablar de una afectación poco conocida pero que crea grandes limitaciones e incapacidad. Hoy hablaremos del Sudeck, también conocido como distrofia simpático refleja o síndrome regional doloro complejo.

.El Sudeck es una patología neurológica de carácter neurodegenerativo, que ha aumentado su incidencia en los últimos años, provocando una gran limitación en las tareas cotidianas de aquellas personas que lo padecen.

¿Qué es el Sudeck?

.Es una dolencia multisintomática y multisistémica que suele afectar a las extremidades, aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Es una alteración neurodegenerativa producida por un fallo en el sistema nervioso, donde la actividad del sistema simpático se dispara y el sistema parasimpático no actúa.

¿Cuáles son los síntomas?

Existe una serie de alteraciones que se producen a nivel de la zona de lesión, estas son:

  • ·Aspecto edematoso y cianótico (amoratado)
  • ·Dolor descontrolado sin pautas lógicas.
  • ·Alteraciones en la temperatura de la piel.
  • ·Descalcificación ósea.
  • ·Rigidez articular.

Como podemos ver, estamos ante una afectación que provoca una gran limitación en la vida del paciente, no sólo debido al dolor, sino que se provoca además un gran impedimento para que la persona pueda desarrollar su actividad laboral, las actividades de la vida diaria, etc.

Tratamiento del Sudeck

El abordaje del tratamiento de este Síndrome debe darse desde diferentes puntos. En nuestro Centro Neurológico contamos con un conjunto de técnicas que han demostrado un impacto muy positivo en el manejo del Sudeck tales como:

  • Neuromodulación percutánea, que nos permite modular las respuestas del nervio periférico, lo cual nos permite actuar en el tratamiento del dolor y de la capacidad del nervio de producir estímulos correctos.
  • Movilización neurodinámica. A través de este tratamiento podemos movilizar el nervio periférico, lo cual tiene innumerables beneficios en la recuperación de la movilidad y la rehabilitación del nervio afectado.
  • Imaginería motora y observación de la acción. Principalmente a través del uso de un espejo y eluso lado no afecto somos capaces de modular la respuesta de la corteza motora del hemisferio del lado lesionado. Ello nos permite tanto una modulación del dolor, como la activación en el Sistema Nervioso Central de las áreas responsables del movimiento, lo que nos permite una recuperación de la movilidad en un espacio de tiempo mucho más reducido.

Estas y otras terapias las tenemos en nuestro centro. Buscamos siempre un abordaje global de las patologías, no centrándonos únicamente en paliar los síntomas, sino tratando de que la persona obtenga el 100% de su potencial de recuperación.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre fisioterapia en el Sudeck puede ponerse en contacto con el servicio de Fisioterapia de Centro Neurológico Antonio Alayón llamando al teléfono 922 28 59 78. 

Fisioterapia en el Sudeck..

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas