Neuropsicología

La Neuropsicología Clínica es una rama de las neurociencias que estudia las funciones cerebrales superiores y su patología. En el ámbito clínico, la evaluación y rehabilitación neuropsicológica miden y rehabilitan las secuelas cognitivas del daño cerebral, ya sea por ictus, traumatismos cráneo-encefálicos, secuelas de cirugía cerebral, etc. También estudia procesos neurodegenerativos como Alzheimer, Parkinsonismos, y demencias en general. En estas patologías se pueden ver dañadas capacidades como la memoria, el lenguaje, la atención y la concentración, siendo de vital importancia su detección y medición, con el fin de poder rehabilitarlas y mejorar la autonomía en la vida diaria del paciente.

La evaluación neuropsicológica es clave en el diagnóstico de estas enfermedades neurodegenerativas, no existiendo en la actualidad ninguna otra prueba diagnóstica que permita su detección temprana o ya manifiesta, y supone la forma más precisa y sensible a la hora de hacer el diagnóstico lo más precoz posible, incluso antes de que se manifiesten los síntomas. Del mismo modo, la Evaluación Neuropsicológica permite realizar un diagnóstico diferencial, es decir, discriminar entre distintas enfermedades neurodegenerativas y otras posibles patologías, como depresión y Alzheimer.

También es importante destacar que la neuropsicología es un campo muy grande donde se abarcan muchas áreas, entre ellas se encuentra los trastornos del neurodesarrollo, donde hablamos en este caso de las condiciones o enfermedades que afectan a los niños y a su desarrollo neurológico.

¿Qué enfermedades o condiciones pueden ser estas? Por ejemplo, algunas muy comunes como es el TDAH, como la dislexia, el daño cerebral adquirido o simplemente como los retrasos madurativos.

Lo interesante del enfoque neuropsicológico en estos casos es la visión más amplia que tiene el neuropsicólogo sobre estas patologías que sobre los especialistas que van con una visión más focal, un área más restringida.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas