Nuestro Blog
2 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA MIASTENIA GRAVIS
El 2 de junio, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia. Alrededor de 10.000 personas en nuestro país padecen esta enfermedad neurológica. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año se diagnostican unos 700 nuevos casos, el 70 por ciento en personas mayores de 65 años.
TIPOS DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
Los trastornos del neurodesarrollo son un amplio conjunto de patologías que aparecen, como su nombre indica, a lo largo del desarrollo neurológico del niño o niña, es decir, desde el momento del nacimiento hasta aproximadamente 16-18 años de edad.
BECAS NEAE CURSO 2023-2024: CÓMO SOLICITAR ESTAS AYUDAS
Becas Neae 2023-2024: Para comenzar con este breve artículo queremos transmitirles el significado de la razón Becas NEAE, para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, ya que muchos padres no saben su concepto y, por consiguiente, desconocen si pueden o no solicitar dicha beca para la posterior intervención logopédica con su hijo/a. leer más…
DESCUBRIENDO LA DEGLUCIÓN ATÍPICA
En el artículo de hoy, les dejamos de la mano de nuestra logopeda, de una manera muy breve, que debes saber de la deglución atípica.
leer más…
NÓDULOS VOCALES: CAUSAS Y TRATAMIENTO
Los nódulos vocales son lesiones frecuentes en profesionales de la voz, profesores, cantantes, actores, tele-operadores/as y /o aquellos que usan su voz como herramienta de trabajo.
leer más…
DISLEXIA EN ADULTOS ¿CÓMO SE MANIFIESTA?
La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo, es decir con la dislexia se nace, no se adquiere. Existe un cierto componente genético, pero no es determinante. En este artículo vamos a abordar la dislexia en adultos.
SERVICIO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA MAYORES
La estimulación cognitiva es una magnífica herramienta tanto para el abordaje junto al tratamiento farmacológico del Alzheimer como también para su prevención (estando indicada por la la Organización Mundial de la Salud). En nuestro Centro Neurológico somos especialistas en estimulación cognitiva tanto a nivel individual como grupal (máximo 3 personas).
MOBBING: ¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE EN NUESTRA SALUD?
Mobbing: Es completamente natural que dentro del ámbito laboral se produzcan conflictos entre las personas de la empresa, ya sea entre compañeros/as como con los/as jefes, ya que, en ocasiones, puede haber discrepancias cuando los intereses de ambas partes son contrarias.
CONSEJOS Y TIPS PARA FAMILIAS DE NIÑOS/AS CON AUTISMO
Tras las numerosas peticiones de ayuda que estamos recibiendo por parte de familiares de niños y niñas con autismo, queremos dejarle unos importantes consejos a seguir ante el diagnóstico del TEA (Trastorno del Espectro Autista), momento en el que surgen una infinidad de dudas por parte de la familia, generadas por el desconocimiento hacia lo que se enfrentan.
leer más…
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO CON NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA
En el artículo de hoy vamos a abordar un tema de actualidad y sobre el cual hay bastante desinformación general, hoy hablaremos del dolor crónico y como tratarlo con una de las terapias más efectivas actualmente, la neuromodulación percutánea.
leer más…
AUTISMO: NUEVO SERVICIO DE AYUDA PARA PADRES
A partir de hoy contamos con un nuevo servicio (coordinado por el Dr. Antonio Alayón) de asesoramiento y ayuda, para padres de hijos que padezcan Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con este servicio esperamos ayudar a cubrir las necesidades y todas las dudas generadas por el gran desconocimiento que presentan las familias ante un diagnóstico de Autismo..
LOGOPEDIA A DOMICILIO: NUESTROS SERVICIOS MAS CERCA DE TÍ
Desde nuestro Centro hemos querido lanzar este nuevo servicio para facilitar los tratamientos de una manera más cercana para las personas que necesiten asistencia a domicilio para cualquier tipo de intervención Logopédica en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
leer más…
DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON 2023
Hoy 11 de abril se celebra el «Día Mundial del Parkinson«, una enfermedad que fue descubierta un 11 de abril de hace ya 206 años por el neurólogo británico James Parkinson. Por ese motivo y desde el año 1997 se viene celebrando todos los 11 de abril, este día mundial proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
leer más…
2 DE ABRIL»DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO»
Todos los días 2 abril desde el año 2007, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Un día para conocer todo lo relacionado con este trastorno de origen neurobiológico y entre todos contribuir a una mejora de la calidad de vida de aquellas personas que lo padecen.
leer más…
TRATAMIENTO DE LA CIÁTICA
Hoy hablamos de la ciática, qué es, qué la causa, sus síntomas y cuales son los tratamientos principales, destacando para su abordaje, la novedosa y efectiva técnica de la neuromodulación percutánea.
leer más…
TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA CON NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA
La fibromialgia es una patología crónica que padece en España más de un millón de personas. Tiene una elevada prevalencia en mujeres, casi el 90% de los afectados son mujeres de edades comprendidas entre los 25 a 50 años. En este artículo, vamos a hablar de una técnica muy eficaz para tratar esta patología, la neuromodulaicón percutánea.
DIAGNÓSTICO DEL TDAH EN ADULTOS
TDAH en adultos: El Trastorno por Déficit de Atención con/sin hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo conocido por todos. Tiene su origen en el neurodesarrollo del niño, por lo que la persona afecta de esta condición presentará sus síntomas, en mayor o menor medida, a lo largo de toda su vida.
AGORAFOBIA Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Hoy hablamos de la agorafobia, que es una clase de trastornos de ansiedad, que provoca miedo y una intensa ansiedad en determinados contextos y situaciones, siendo más frecuente en mujeres que en hombres.
BENEFICIOS DE LA NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA
La Neuromodulación Percutánea es una técnica que se engloba dentro de la fisioterapia invasiva. Consiste en la inserción de una aguja de tipo acupuntura o punción seca a la que se le aplica una corriente de baja frecuencia, a fin de estimular puntos neuroreactivos.
leer más…
17 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO 2023
El sueño es sin duda uno de nuestros pilares de la salud, porque la falta de sueño puede acarrearnos consecuencias negativas en nuestra salud. Como viene siendo habitual desde al año 2008, todos los viernes previos al equinoccio de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño. En este año 2023 se conmemora el viernes 17 de marzo.