Nuestro Blog
LA IMPORTANCIA DE UNA VALORACIÓN LINGÜÍSTICA TRAS UN ICTUS
Un accidente cerebrovascular o ICTUS es uno de los motivos más comunes de asistencia a un servicio neurológico urgente. Este se debe a un trastorno, en el que un área o varias se ven afectadas por una isquemia o sangrado; también puede deberse a una patología en los vasos sanguíneos que se ven afectados por algún proceso patológico.
leer más…
¿CÓMO DISTINGO ENTRE PENSAMIENTOS RACIONALES E IRRACIONALES?
A lo largo de la vida, hemos tenido pensamientos que nos han afectado negativamente. Aunque la gran mayoría categoriza sus pensamientos, en términos generales, como pensamientos negativos y pensamientos positivos, la realidad es que no son términos adecuados ¿Por qué no? Porque la persona puede malinterpretar que todo aquello que sea negativo hay que ‘no pensarlo’ y, por tanto, evitarlo.
leer más…
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE MOEBIUS
Hoy, día 24 de enero, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Moebius, una enfermedad neurológica congénita extremadamente rara que provoca una parálisis congénita de los músculos faciales y falta de movimiento en los ojos.
TERAPIA DE NEUROMODULACIÓN CEREBRAL NO INVASIVA
El concepto de neuromodulación es complejo y posiblemente tenga varios niveles, pero desde una aproximación muy básica, denominamos “Neuromodulación a la normalización terapéutica de la actividad del Sistema Nervioso Central mediante distintas terapias”. La neuromodulación ha tenido una amplia aplicabilidad clínica como alternativa a los fármacos en distintas enfermedades como la depresión
leer más…
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN 2023
El próximo viernes 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión 2023. Una jornada que tendrá como objetivo dar visibilidad a las más de 300 millones de personas que sufren esta patología en todo el mundo y a sus respectivas familias. La depresión está considerada como la primera causa de discapacidad en el mundo.
LUMBALGIA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
La lumbalgia o dolor lumbar es una de las afectaciones del aparato locomotor más frecuentes. Según los datos el 80% de la población sufrirá al menos un episodio de lumbalgia en algún momento de su vida, de los cuales hasta un 10% acabarán siendo una discapacidad crónica.
leer más…
ALZHEIMER: PAUTAS ANTE CONDUCTAS AGRESIVAS
¿Cómo debemos actuar cuando una persona persona que sufre la enfermedad de Alzheimer está agresiva? Te lo explicamos a continuación, en este artículo.
leer más…
PAUTAS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD CON PERSONAS CON ALZHEIMER
Navidad y Alzheimer: Ya tenemos la Navidad encima. Cuando pensamos en estas fiestas, es común tener en nuestra mente alegría, armonía, paz, regalos y muchas ganas que lleguen estas fechas para compartir experiencias, momentos y recuerdos con nuestros familiares.
18 DE DICIEMBRE: DÍA NACIONAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE 2022
Todos los 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple 2022, con el objetivo de aumentar la sensibilización de la sociedad con esta enfermedad y fomentar la investigación de nuevos tratamientos para la misma. Este día ha sido proclamado por la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE).
EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)
¿Ha observado que su hijo/a no tiene ninguna alteración en los órganos que producen el habla, ni tampoco tiene dificultades intelectivas, auditivas ni psicológicas?
12 DE DICIEMBRE «DÍA MUNDIAL DE LA DISFAGIA»
El 12 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Disfagia y queremos en este artículo explicar detalladamente en qué consiste esta patología que genera dificultad al tragar, problemas con el descenso de alimentos o líquidos por la garganta.
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA)
Todos los 30 de noviembre desde año 2012 se celebra el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) con el objetivo de informar y concienciar a la población de la gravedad que pueden entrañar los TCA como por ejemplo la bulimia, la anorexia, la vigorexia y los comedores compulsivos.
SECUELAS COGNITIVAS DEL COVID PERSISTENTE
Desde 2020 se ha producido a nivel mundial un cambio significativo en nuestras vidas. Inicialmente, el COVID-19 se presentaba como una enfermedad donde la sintomatología más común y manifiesta entre las personas afectadas eran la tos, los problemas respiratorios, pérdida del gusto o del olfato, entre otras.
leer más…
QUE DEBES SABER DEL TDAH
Entre los trastornos del neurodesarrollo, el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad) es uno de los síndromes más conocidos, y a la vez, más desconocidos, que afecta tanto a niños como adultos.
RIESGOS Y TRATAMIENTO DEL COVID PERSISTENTE
En el artículo de hoy vamos a hablar del covid persistente, también conocido como «síndrome de COVID postagudo», «COVID prolongado» o » síndrome COVID crónico».
leer más…
QUÉ DEBES SABER DEL SÍNDROME DE SMITH MAGENIS
El síndrome de Smith Magenis, que hoy 17 de noviembre se conmemora su día Internacional, es una alteración genética que provoca discapacidad intelectual leve a moderada, retraso en el habla y lenguaje, trastornos del sueño y problemas de conducta.
13 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Todos los 13 de noviembre se celebra el Día Internacional de la enfermedad de Huntington. Una rara enfermedad neurológica hereditaria que provoca la degradación progresiva de las neuronas del cerebro. A día de hoy no existe la cura para esta enfermedad
QUÉ DEBES SABER DE LA DEGLUCIÓN ATÍPICA
Hoy vamos a abordar en este artículo, de la mano de nuestra logopeda, todo lo que debes saber sobre la deglución atípica o disfuncional y como puede afectarnos.
leer más…
5 DE NOVIEMBRE «DÍA DEL CUIDADOR»
Un año más llega el 5 de noviembre y se celebra el Día del Cuidador. Una iniciativa promovida por la Sociedad de Geriatría y Gerontología, que viene celebrándose desde el año 2014 con el fin de apoyar la gran labor que realizan los cuidadores. Grandes héroes de la sociedad, que son tristemente poco reconocidos en muchos aspectos.
BRUXISMO (RECHINAMIENTO DE DIENTES): CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO
En artículos anteriores hablamos de la articulación Temporo-mandibular, de su importancia y de algunas de las patologías más frecuentes de la misma. Hoy abordamos una de ellas, el bruxismo. leer más…